°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 42 mil mujeres del sector pesquero serán beneficiadas con apoyos

La Conapesca informó que en 2020 fueron beneficiadas 39 mil 591 mujeres del sector. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Conapesca informó que en 2020 fueron beneficiadas 39 mil 591 mujeres del sector. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de marzo de 2021 12:36

Ciudad de México. Para este 2021, el programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores (Bienpesca) beneficiará a 42 mil 984 mujeres productoras o trabajadoras del sector, lo que representa un incremento de más del 300 por ciento con respecto a 2019, señaló la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La dependencia detalló que para el año en curso se cuenta con un presupuesto de mil 452 millones 340 mil pesos, en beneficio de 201 mil 714 pescadores.

Recordó que ese monto es superior con respecto al asignado en 2020, año en el que se dispersaron mil 391 millones 688 mil pesos, en beneficio de 193 mil 290 beneficiarios, de los cuales 39 mil 591 fueron mujeres.

La Conapesca indicó que, en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, participa de manera activa en la campaña emprendida por el Instituto Nacional de las Mujeres bajo el lema “Mujeres en el centro de la transformación del campo, la pesca y la acuacultura”.

Imagen ampliada

Refuerza UNAM programa para detectar y atender depresión y suicidio en estudiantes

Este programa se delineó previo a lo ocurrido en el CCH Sur y ahora cobra mayor relevancia para detectar casos graves, moderados y leves de ansiedad, depresión o ideación suicida, así como otros trastornos mentales de los alumnos.

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.
Anuncio