°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivas pintan vallas de Palacio Nacional con nombres de víctimas

Las vallas, con nombres de víctimas de feminicidio. Foto Graciela López/ Cuartoscuro
Las vallas, con nombres de víctimas de feminicidio. Foto Graciela López/ Cuartoscuro
06 de marzo de 2021 22:47

Ciudad de México. Desde la noche de este sábado, integrantes de colectivos feministas comenzaron a escribir los nombres de víctimas de violencia de género en las vallas metálicas que se instalaron alrededor de Palacio Nacional, de cara a las manifestaciones que se realizarán el lunes con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En redes sociales –en particular la página de Facebook Antimonumenta “Vivas nos queremos”-- han comenzado a circular fotos y videos de esta actividad, en donde las participantes escribieron con pintura blanca los nombres de varias mujeres que han sido víctimas de feminicidio.

La publicación ya generó más de 16 mil comentarios, en muchos de los cuales se pide que las activistas incluyan los nombres de otras mujeres agredidas, se incluyen fotos de jóvenes desaparecidas o asesinadas o se “postean” fotos de acciones similares que se están realizando en otras ciudades.

De igual forma, varias usuarias de redes sociales incluyeron hashtags alusivos a las demandas de justicia que le han dirigido en semanas recientes al presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos #PresidenteRompaElPacto y #8M2021.

“Nuestras compañeras, las que buscan a sus familiares en desaparición forzada, o quienes buscan justicia por los feminicidios de sus hijas no se dejaran intimidar con unos simples pedazos de metal. Que no se les olvide nunca que las mujeres tenemos dignidad y memoria”, escribió la usuaria @chance_chant.

Ante las críticas que se le han dirigido al gobierno federal y capitalino por la colocación de las vallas, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, señaló en su cuenta de Twitter: “El pdte. @lopezobrador_da garantías a las manifestaciones del 8M. El cerco de Palacio Nacional es para proteger y no para reprimir; para cuidar el patrimonio de todos los mexicanos y evitar la confrontación. Es un muro de paz que garantiza la libertad y protege de provocaciones”.

Por su parte, el propio mandatario federal aseguró que la colocación de las vallas no es por miedo a los grupos feministas que se manifestarán el lunes, sino para evitar que “provocadores” puedan “vandlizar el inmueble histórico.

“Que no se confunda, no es miedo. Es distinto el miedo a la cobardía. Yo puedo tener miedo pero no soy cobarde”, dijo López Obrador en un evento en Yucatán. “Entonces, no es por eso que se están poniendo esas bardas para proteger al Palacio Nacional, es para que no haya provocación”, dijo durante una gira por el estado de Yucatán.

Imagen ampliada

Investigaciones de EU para retirar visas a gobernadores, sólo "rumores": CSP

"No hay nada" relativo desde el Departamento de Justicia. Esta entidad no ha solicitado información o notificado a la FGR en tal sentido, afirmó la Presidenta.

Sheinbaum recibe este lunes al nuevo embajador de EU, Ron Johnson

El diplomático junto con otros nuevos embajadores entregarán sus cartas credenciales a la Presidenta.

Desestima Sheinbaum llamados opositores a no votar el 1 de junio

En la mañanera, a pregunta sobre la posición de sus adversarios para que la ciudadanía no participe en la elección judicial, la mandataria remarcó que la reforma a ese poder —impulsada por su antecesor Andrés Manuel López Obrador— tiene un origen: la corrupción en esa parte del sistema de justicia en el país.
Anuncio