°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios de EU visitan frontera con México; aumentan cruces

Un hueco en un fragmento de la valla ubicada al sur de California, en la frontera con México. Foto Ap / Archivo
Un hueco en un fragmento de la valla ubicada al sur de California, en la frontera con México. Foto Ap / Archivo
07 de marzo de 2021 14:28

Washington. El secretario estadunidense de Seguridad Interior Alejandro Mayorkas encabezó el sábado una visita de funcionarios del gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la frontera de Estados Unidos con México.

La iniciativa tuvo lugar en momentos en que aumenta el número de cruces a través del límite entre los dos países frente a crecientes cuestionamientos de los republicanos que dicen que se está gestando una crisis migratoria.

Biden, un demócrata, busca revertir las rígidas políticas de migración que estableció su antecesor en el cargo, el ex presidente Donald Trump.

Su campaña de 2016 y su presidencia de cuatro años estuvieron dominadas en parte por esfuerzos para construir un muro fronterizo y reducir el número de migrantes, tanto legales como ilegales, que entran a Estados Unidos.

Biden también soporta señalamientos de activistas a favor de la inmigración que dicen que hay niños en soledad y familias enteras que son retenidos mucho tiempo en centros detención, en lugar de ser liberados mientras se consideran sus solicitudes de asilo.

La semana pasada la Casa Blanca dijo que Biden había pedido a funcionarios de alto rango de su equipo que viajaran a la frontera a fin de interiorizarse sobre el aumento del movimiento de menores no acompañados que cruzan el límite.

El gobierno se abstuvo de dar detalles sobre el momento del viaje, citando preocupaciones de seguridad y privacidad.

Mayorkas y otros responsables, incluyendo a la asesora de política doméstica de Biden, Susan Rice, visitaron una instalación de la patrulla fronteriza y otra de reubicación de refugiados durante su viaje del sábado, dijo la Casa Blanca este domingo en un comunicado.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio