°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes inician manifestaciones para obtener asilo de EU

Migrantes de México y centroamérica realizan una oración masiva para pedir que el gobierno de EU permita su ingreso. Foto Lindero Norte
Migrantes de México y centroamérica realizan una oración masiva para pedir que el gobierno de EU permita su ingreso. Foto Lindero Norte
02 de marzo de 2021 18:05

Mexicali, BC. Migrantes centroamericanos y mexicanos que se encuentran en Tijuana realizaron este martes un plantón y oraron de manera multitudinaria, frente al puerto fronterizo para pedir al presidente de Estados Unidos que abra la frontera y les permita obtener estatus de refugio humanitario y asilo político.

Las personas, quienes anunciaron que cada día realizarán una protesta en las instalaciones federales mexicanas que dan acceso a la garita peatonal estadunidense, hasta que su petición sea escuchada, mientras mostraban las leyendas “Joe Biden please let us in” y “Biden por favor déjanos entrar”.

Alrededor de 250 migrantes realizaron una caminata por la frontera desde las oficinas del Instituto Nacional de Migración, en la zona Federal de El Chaparral, hasta la Garita Internacional de San Ysidro, California.

"Nosotros no tenemos seguridad, ni las oportunidades, por eso migramos a otros países", exclamó el guatemalteco Diulio Martín.

Cierran la garita por paso masivos de migrantes

En tanto, Aduanas y Protección Fronteriza, cerró la garita Internacional de Tecate-Tecatito debido al cruce masivo que realizaron migrantes extranjeros y mexicanos a Estados Unidos.

Los migrantes irrumpieron en el puerto fronterizo durante esta mañana, alrededor de las 6:30 horas, tiempo local, para ingresar a esa población californiana, por los carriles de tránsito vehicular.

Dado que el paso fue cerrado, quedaron varados un centenar de vehículos en espera de la reapertura de las instalaciones para ingresar a territorio estadunidense.

Durante la última semana de febrero, 500 migrantes centroamericanos y mexicanos, desplazados por la violencia de sus lugares de origen, se asentaron en la garita de El Chaparral, la cual divide a Tijuana con San Diego, con el propósito de solicitar refugio humanitario.

Otro grupo de migrantes hondureños se instaló en Los Algodones, poblado que se ubica más al norte de México, y cruzó a Estados Unidos por la zona poniente de Andrade, California, durante la madrugada de este lunes.

Imagen ampliada

Tormenta invernal afectará el noroeste y centro del país con lluvias y heladas

Para este viernes se espera el ingreso de la primera tormenta invernal de la temporada, por lo que se prevé un marcado descenso de las temperaturas en el noroeste del territorio nacional.

Decomisan tráiler con 20 toneladas de productos chinos en la México-Nuevo Laredo

La mercancía está valuada en 5 millones de pesos. El conductor, originario de Ciénega de Flores, Nuevo León, tiene 26 años.

Voraz incendio consume planta de alimentos en Villa Juárez, Aguascalientes

Más de 300 personas que habitan a una distancia relativamente corta de la planta procesadora de alimentos fueron desalojadas de sus viviendas
Anuncio