°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suiza prohibirá que la gente se cubra el rostro en lugares públicos

Un póster que apoya la iniciativa para prohibir que la gente se cubra el rostro, en la villa Buochs, Suiza. Foto Keystone vía AP
Un póster que apoya la iniciativa para prohibir que la gente se cubra el rostro, en la villa Buochs, Suiza. Foto Keystone vía AP
Foto autor
Ap
07 de marzo de 2021 14:49

Berlín. Los votantes suizos aprobaron el domingo por una ligera mayoría una propuesta para prohibir que la gente se cubra el rostro, lo que impediría que las musulmanas porten sus burkas y nicabs, y también evitaría que los manifestantes usen pasamontañas y pañuelos.

La medida prohibirá que la gente cubra sus rostros en lugares públicos como restaurantes, estadios deportivos, transporte público o simplemente cuando camine por las calles.

Habrá excepciones en sitios religiosos y por razones de seguridad, como las mascarillas que la gente porta actualmente para protegerse contra el Covid-19, así como para las tradicionales celebraciones de carnaval.

Las autoridades tendrían dos años para elaborar un proyecto de ley detallado.

Dos cantones suizos Tesino y San Galo ya tienen una medida similar que establece multas para cualquier transgresión. Otros países, como Bélgica y Francia, ya han implementado propuestas parecidas.

El gobierno suizo se opone a la medida y señala que la gente que cubre su rostro es una cuestión "marginal". Alegó que la iniciativa podría afectar al turismo, debido a que la mayoría de las musulmanas que portan ese tipo de velos en Suiza son visitantes de los adinerados países del Golfo Pérsico, que a menudo son atraídas a la nación europea por sus ciudades junto a lagos. Y añadió que no ayudaría a las mujeres que los usan.

Los expertos estimas que unas pocas decenas de musulmanas se cubren completamente el cuerpo en el país de 8.5 millones de habitantes.

Los partidarios de la medida, conocida coloquialmente como "prohibición de burka", alegan que la indumentaria que cubre completamente el rostro simboliza la represión a las mujeres y señalaron que se necesita la iniciativa para respetar un principio básico sobre que los rostros deberían mostrarse en una sociedad libre como la de Suiza.

Al final, el 51.2 por ciento de los votantes apoyó el plan.

En seis de los 26 cantones suizos —entre ellos los que incluyen las tres mayores ciudades del país, Zurich, Ginebra, Basilea y la capital, Berna— hubo mayorías en contra.

La televisora SRF informó de que los votantes de varios destinos turísticos populares, como Interlaken, Lucerna y Zermatt, lo rechazaron.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio