°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Michoacán a cómplice del feminicida de Jessica González

Jessica desapareció el 21 de septiembre de 2020 y días después hallada muerta en una zona boscosa en Morelia, Michoacán. Foto redes sociales
Jessica desapareció el 21 de septiembre de 2020 y días después hallada muerta en una zona boscosa en Morelia, Michoacán. Foto redes sociales
06 de marzo de 2021 12:34

Morelia, Mich. La Fiscalía General del Estado de Michoacán detuvo a Hanna Suárez por haber sido cómplice de su novio, Diego U. Melgoza, quien hace más de cinco meses cometió feminicidio contra la educadora Jessica González Villaseñor. Fue un caso de enorme resonancia por la inconformidad social y mediática que generó.

En un cateo al domicilio de Hanna, las autoridades descubrieron que tenía un hacha y una chamarra del presunto homicida que ocultó durante meses. Declaró que fue obligada por el agresor, que pertenece a una familia de poder político en Michoacán.

Jessica despareció el 21 de septiembre de 2020, horas después de haber salido de su domicilio ubicado en la ciudad de Morelia. Su cuerpo fue encontrado cuatro días después en una zona boscosa del fraccionamiento Monarca y tras la necropsia su supo que había recibido un fuerte golpe en la cabeza.

Diego fue la última persona que la vio con vida. La noche del día que la maestra desapareció, el presunto homicida huyó de su domicilio, pero antes mandó a lavar detalladamente su vehículo.

Desde ese momento hubo una enorme actividad en redes sociales que promovieron familiares y amigos de la víctima. Incluso el pasado primero de febrero, junto con activistas colocaron unos 300 pares de zapatos frente a palacio de gobierno de la capital michoacana para demandar a las autoridades que se hiciera justicia, cuando estaba por celebrarse la primera audiencia de control, debido a la desconfianza de la población, porque Diego pertenece a una familia influyente.

En los últimos cuatro meses de 2020, 12 mujeres fueron desaparecidas y luego localizadas muertas. Cabe señalar que, del total de homicidios cometido después de 2016, solo el 10 por ciento, en promedio, han sido catalogados como feminicidios.

El 28 de junio de 2016, la Secretaría de Gobernación activó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en los 14 municipios con mayor número de habitantes en esta entidad, sin embargo, contrariamente a lo esperado, los homicidios se han ido incrementando de manera significativa. En 2016 y 2017 fueron ultimadas 138 y 139 mujeres, respectivamente; en 2018 la cifra alcanzó 156 asesinatos y en 2019 fueron 180. Es decir, 68 víctimas más entre 2016 y 2020. Sólo en los dos primeros meses de este 2021 han sido ultimadas 45 personas de sexo femenino.

Imagen ampliada

Nezahualcóyotl alberga congreso internacional para fortalecer la seguridad

Durante este jueves y mañana viernes, especialistas en la materia llevarán a cabo el intercambio de experiencias de éxito para fortalecer las estrategias de seguridad tanto a nacional como a nivel internacional.

Desmantelan laboratorio de droga sintética en San Pedro Tlaquepaque

El hallazgo del laboratorio se originó cuando ciudadanos reportaron un incendio en la finca, por lo que al arribar y controlar el fuego encontraron utensilios para la probable elaboración de drogas sintéticas.

Asesinan a exalcalde de Las Minas, Veracruz, y a su hijo en ataque armado

Fue en el entronque de las localidades de Zomelahuacan y Pueblo Nuevo, al rededor de las 8 de la mañana, cuando un grupo de hombres armados dio alcance al exedil, abriendo fuego en su contra.
Anuncio