°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Continuará onda de calor en el occidente, centro y sur del país

02 de marzo de 2021 10:19

Ciudad de México. Este martes habrá lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y agregó que persistirá la onda de calor en el occidente, centro y sur de la República Mexicana y la Península de Yucatán.

El organismo precisó que el Frente Frío Número 39, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el sureste del país e interaccionará con un canal de baja presión en la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche y Quintana Roo y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Yucatán.

Asimismo, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla y Tabasco; intervalos de chubascos en el Estado de México e Hidalgo, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

La masa de aire que acompaña al sistema frontal generará descenso de temperatura en el noroeste, norte, noreste y oriente de la República Mexicana, nieblas en la Sierra Madre Oriental y evento de Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el litoral sur de Veracruz y el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Tabasco y Tamaulipas, así como oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura significante en el litoral de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 m de altura significante en las costas de Tabasco y Tamaulipas.

También se prevé viento con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en las sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados con posibles heladas en las zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Puebla y San Luis Potosí.

En contraste, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en el occidente, centro y sur del territorio nacional, además de la Península de Yucatán.

Por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Nayarit, y de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio