°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden “no tiene prisa” por levantar las sanciones a Venezuela

En imagen de archivo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto Ap
En imagen de archivo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto Ap
28 de febrero de 2021 15:31

Washington. La administración del presidente Joe Biden "no tiene prisa" por levantar las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, pero consideraría aliviarlas si el presidente Nicolás Maduro toma medidas que fomenten la confianza y demuestren que está listo para negociar seriamente con la oposición, dijo a Reuters un funcionario de la Casa Blanca.

Al señalar que es poco probable que el nuevo presidente de Estados Unidos afloje los tornillos a Venezuela en el corto plazo, el funcionario enfatizó que las sanciones existentes tienen suficientes disposiciones especiales para permitir envíos de ayuda humanitaria que ayuden a los venezolanos a hacer frente a las dificultades económicas y la pandemia de Covid-19.

Pero el funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el gobierno de Maduro ha estado "impidiendo activamente la entrega de asistencia humanitaria".

Esto sugiere que, por ahora, Biden está preparado para cumplir con las sanciones específicas, incluidas las sanciones al sector petrolero, impuestas por el expresidente Donald Trump a la nación de la OPEP, a pesar de que no logró forzar a Maduro a abandonar el poder.

Pero Biden, por el contrario, tiene la intención de alejarse del enfoque mayoritariamente unilateral de la campaña de "máxima presión" de Trump y enlistar a más países para ayudar a buscar una solución diplomática, dijo el funcionario en una entrevista.

La administración de Biden ha dejado en claro que continuará reconociendo al opositor Juan Guaidó como líder legítimo de Venezuela.

Docenas de países han respaldado el reclamo de Guaidó luego de la reelección de Maduro en 2018 en una votación que los gobiernos occidentales calificaron de farsa, aunque recientemente han aparecido grietas en el apoyo internacional al opositor.

"No tenemos prisa por levantar las sanciones", dijo el funcionario. "Si el régimen toma medidas de fomento de la confianza que demuestren que están listos y dispuestos a entablar conversaciones reales con la oposición (...) si están listos para tomar medidas serias, entonces consideraremos el alivio de las sanciones".

El funcionario no especificó qué pasos necesitaría dar Maduro, pero dijo que no se le podría permitir usar las negociaciones como una "táctica dilatoria" para consolidar el poder y dividir a la oposición, como se le ha acusado de hacer en el pasado.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio