°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

18 muertos y 30 heridos durante protestas en Myanmar, informa la ONU

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU pidió  a las fuerzas militares cesar la violencia en contra de los manifestantes birmanos. Foto Ap
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU pidió a las fuerzas militares cesar la violencia en contra de los manifestantes birmanos. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de febrero de 2021 12:33

Ginebra. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos afirmó que al menos 18 personas habrían muerto en las manifestaciones de este domingo en Myanmar, duramente reprimidas por la policía, según una información "fideligna".

Este domingo, las fuerzas de seguridad actuaron con violencia contra los manifestantes en Myanmar, matando al menos a ocho de ellos, según informaron varias fuentes a la AFP en el día más sangriento de las protestas contra el golpe de Estado militar del pasado 1 de febrero.

"Condenamos con fuerza la escalada de violencia contra manifestantes en Myanmar e instamos a los militares a cesar de inmediato de usar la fuerza contra manifestantes pacíficos" afirmó Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de derechos humanos de la ONU, en un comunicado.

"Durante el día, en varios lugares de todo el país, las fuerzas policiales y militares actuaron contra manifestaciones pacíficas, usando una fuerza letal y no tan letal que, según información fideligna recibida por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, dejó al menos 18 muertos y más de 30 heridos", indicó la vocera.

"Al parecer, las muertes se debieron al fuego real disparado contra la multitud en Rangún, Dawei, Mandalay, Myeik, Bago y Pokokku. Parece ser qeu también se lanzó gas lacrimógeno en varios lugares, así como granadas aturdidoras".

Aún así, la AFP no pudo confirmar el balance de la ONU con una fuente independiente.

Myanmar es escenario de una oleada de manifestaciones prodemocracia y de una campaña de desobediencia civil desde el golpe de Estado militar del 1 de febrero que derrocó al gobierno civil dirigido por Aung San Suu Kyi.

Con el paso de los días, las fuerzas de seguridad han incrementado la represión de las concentraciones.

"El pueblo de Mmyanmar tiene el derecho de reunirse pacíficamente y pedir la restauración de la democracia" asegura el comunicado de la oficina del Alto Comisionado.

"Solo hoy, la policía detuvo a al menos 85 profesionales médicos y estudiantes, además de a siete periodistas, que se encontraban en las manifestaciones", señala el texto.

"Más de mil individuos fueron arrestados de forma arbitraria el pasado mes, algunos de los cuales continúan detenidos [...] simplemente por ejercer sus derechos a la libertad de opinión, expresión y de reunión pacífica".

Imagen ampliada

Israel protesta ante Países Bajos por declarar “non gratos” a dos ministros

El ministro de Exteriores, Gideon Saar, expresó que las presiones deben dirigirse a Hamas.

Más de 60 mil palestinos muertos en Gaza por ofensiva israelí

Los hospitales locales reportaron que recibieron los cuerpos de otras 33 personas asesinadas por disparos alrededor de un convoy de ayuda en el sur de la entidad.

Reconocerá RU a Palestina en septiembre si Israel no cambia su postura contra Gaza

Los sucesivos gobiernos británicos han dicho que reconocerán formalmente un Estado palestino cuando llegue el momento adecuado.
Anuncio