°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Tlalpan centro de atención a mujeres víctimas de violencia

El Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género tuvo una inversión mayor a los cuatro millones de pesos.
El Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género tuvo una inversión mayor a los cuatro millones de pesos.
26 de febrero de 2021 22:25

Ciudad de México. La alcaldesa de Tlalpan, doctora Patricia Aceves Pastrana, inauguró el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género Tlalpan “Justa Hernández Farfán”, cuyo objetivo es garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de Tlalpan, con una inversión total de cuatro millones 208 mil pesos.

Este Centro de Atención Integral a Mujeres brindará atención, orientación, acompañamiento, así como asesorías jurídicas y psicológicas a mujeres y niñas para coadyuvar a erradicar de violencia de género en el hogar, el trabajo, la escuela y demás espacios públicos de la demarcación.

En el evento estuvieron presentes la licenciada Nancy América Gómez Vázquez del Centro de Justicia para las Mujeres, la Dra. Marianela Virginia Cuautle Hernández de la Asociación de Servicios Integrales por la Equidad en la Sociedad A.C, el Lic. Alfredo Palomino Ávila de la Fiscalía de Investigación Territorial en Tlalpan, la licenciada Claudia Morales Escobar, de la Fundación Marie Stopes, María Teresa Suárez Castro, historiadora y luchadora social, así como representantes de la Secretaría de las Mujeres CDMX, la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, la Jurisdicción Sanitaria de Tlalpan.

La creación de este Centro, forma parte del “Plan de Acción Integral para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres de la Alcaldía Tlalpan 2021”, que tiene la finalidad de promover políticas de prevención y atención con perspectiva de género.

En 2020 se lanzó el programa social “Defensoras y promotoras, Cultivando derechos e igualdad en Comunidad”, el cual apoyó a más de 3 mil niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores con un presupuesto de 1 millón, 900 mil pesos.

También se lanzó “Unidas y en Comunidad”, una campaña de difusión con la cual se promovieron los derechos de las mujeres, la visibilización de los tipos y modalidades de violencia, así como la difusión de los servicios y números de emergencia de la Alcaldía.

Cabe destacar que, desde 2018, la Alcaldía Tlalpan cuenta con la Dirección de Equidad de Género e Igualdad Sustantiva que tiene como objetivo fomentar actividades de sensibilización en torno a esta problemática, así como atender y combatir la violencia de género en la demarcación.

El Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género Tlalpan “Justa Hernández Farfán”, se encuentra en calle moneda s/n, frente al parque Juana de Asbaje, en el Centro de Tlalpan; su nombre es un reconocimiento a la obrera tlalpense que encabezó un movimiento para lograr mejores pagos y jornadas justas a principios del siglo XX.

Con estas acciones, el gobierno de la Dra. Patricia Aceves Pastrana reafirma su compromiso para prevenir, atender y erradicar la violencia en contra de las mujeres, jóvenes y niñas de Tlalpan.

Imagen ampliada

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".

Refuerzan a la SSC CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Los vehículos fueron adquiridos con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, informó Pablo Vázquez, titular de Seguridad capitalino.

Accidente de transporte ilegal por 'app' provoca la muerte de pasajera

Este tipo de servicio está prohibido, dice Semovi, pero las plataformas Didi y Uber continúan ofreciéndolo.
Anuncio