°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PMA pide ayuda urgente para combatir hambruna en Centroamérica

Una mujer limpia el fogón donde prepara elotes y postres tradicionales de maíz para su venta en la comunidad de Quebrada Honda, Honduras, el 22 de febrero de 2021. Foto Xinhua
Una mujer limpia el fogón donde prepara elotes y postres tradicionales de maíz para su venta en la comunidad de Quebrada Honda, Honduras, el 22 de febrero de 2021. Foto Xinhua
23 de febrero de 2021 12:00

Roma. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzó este martes un llamado urgente para ayudar a cuatro países de Centroamérica (El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) azotados por graves hambrunas causadas por la crisis económica desatada por el Covid-19 y los desastres naturales.

En un comunicado divulgado en Roma, la agencia de Naciones Unidas, premio Nobel de la Paz en 2020, reconoció que el hambre "se ha multiplicado por cuatro en los últimos dos años" en esos cuatro países.

La entidad lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional para dar asistencia a 2.6 millones de personas de esos cuatro países, para lo cual requiere 47.3 millones de dólares durante los próximos seis meses.

El PMA calcula que 1.7 millones de personas se encuentran en estado de "emergencia" por la inseguridad alimentaria y "necesitan asistencia alimentaria urgente".

"El año 2020 fue un año para olvidar en todo el mundo, y más aún para las comunidades de Centroamérica que recibieron una serie de golpes", subraya Miguel Barreto, director regional del PMA para América Latina y el Caribe, citado en el comunicado.

La destrucción de casas y granjas por dos huracanes gemelos, la escasez y reducción de alimentos, la falta de empleos está suscitando también una oleada de migración.

"La temporada récord de huracanes en el Atlántico en el 2020 asestó un duro golpe a millones de personas que antes no padecían hambre, entre ellas trabajadores que dependen de la economía de servicios, el turismo y los trabajos informales", recuerda la entidad.

"El 15 por ciento de las personas encuestadas por el PMA en enero de 2021 están haciendo planes concretos para migrar", subrayó la agencia de la ONU.

Imagen ampliada

Chile: anuncia Boric reconocimiento constitucional a pueblos indígenas

Según el gobernante, 200 años después, “tenemos una nueva oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz”

Planea Rusia crear zona de seguridad a lo largo de frontera con Ucrania

La zona de seguridad podría incluir parte de las regiones de Járkov y Sumy, colindantes con las regiones rusas de Kursk, Belgorod y Briansk

Detienen a histórico líder sindical en Panamá; denuncia persecución

Genaro López fue arrestado por la Policía Nacional en la capital tras presentarse de manera voluntaria ante la Fiscalía en Pueblo Nuevo, luego de ser emitida una orden de aprehensión en su contra.
Anuncio