°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PMA pide ayuda urgente para combatir hambruna en Centroamérica

Una mujer limpia el fogón donde prepara elotes y postres tradicionales de maíz para su venta en la comunidad de Quebrada Honda, Honduras, el 22 de febrero de 2021. Foto Xinhua
Una mujer limpia el fogón donde prepara elotes y postres tradicionales de maíz para su venta en la comunidad de Quebrada Honda, Honduras, el 22 de febrero de 2021. Foto Xinhua
23 de febrero de 2021 12:00

Roma. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzó este martes un llamado urgente para ayudar a cuatro países de Centroamérica (El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) azotados por graves hambrunas causadas por la crisis económica desatada por el Covid-19 y los desastres naturales.

En un comunicado divulgado en Roma, la agencia de Naciones Unidas, premio Nobel de la Paz en 2020, reconoció que el hambre "se ha multiplicado por cuatro en los últimos dos años" en esos cuatro países.

La entidad lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional para dar asistencia a 2.6 millones de personas de esos cuatro países, para lo cual requiere 47.3 millones de dólares durante los próximos seis meses.

El PMA calcula que 1.7 millones de personas se encuentran en estado de "emergencia" por la inseguridad alimentaria y "necesitan asistencia alimentaria urgente".

"El año 2020 fue un año para olvidar en todo el mundo, y más aún para las comunidades de Centroamérica que recibieron una serie de golpes", subraya Miguel Barreto, director regional del PMA para América Latina y el Caribe, citado en el comunicado.

La destrucción de casas y granjas por dos huracanes gemelos, la escasez y reducción de alimentos, la falta de empleos está suscitando también una oleada de migración.

"La temporada récord de huracanes en el Atlántico en el 2020 asestó un duro golpe a millones de personas que antes no padecían hambre, entre ellas trabajadores que dependen de la economía de servicios, el turismo y los trabajos informales", recuerda la entidad.

"El 15 por ciento de las personas encuestadas por el PMA en enero de 2021 están haciendo planes concretos para migrar", subrayó la agencia de la ONU.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio