°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Santander plan para eliminar emisiones de carbono

Ana Botín, presidenta de Grupo Santander, afirmó que apoyan la transición ecológica. Foto cortesía Santander / Archivo
Ana Botín, presidenta de Grupo Santander, afirmó que apoyan la transición ecológica. Foto cortesía Santander / Archivo
22 de febrero de 2021 12:01

Santander anunció este lunes su plan para eliminar las emisiones de carbono en todo el grupo para el año 2050, con el fin de apoyar los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

El plan es para la propia actividad del grupo, que es neutro en carbono desde 2020, como para todas las emisiones de sus clientes derivadas de cualquiera de los servicios de financiación, asesoramiento o inversión que ofrece Santander.

Así, prevé que en 2030 habrá dejado de dar servicios financieros a clientes de generación de energía eléctrica cuyos ingresos dependan más de 10 por ciento del carbón térmico.

Además, para ese mismo año el banco eliminará por completo su exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo.

“El cambio climático es una emergencia global. Somos uno de los mayores bancos del mundo, con 148 millones de clientes, y por eso tenemos la responsabilidad y la oportunidad de apoyarla transición ecológica y animar a más personas y empresas a ser más sostenibles”, dijo Ana Botín, presidenta de Grupo Santander.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio