°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas otomíes se suman a exigencia de justicia para Samir Flores

Integrantes de colectivos de defensa de derechos humanos y el pueblo otomí, realizan una ofrenda a Samir Flores Soberanes, en el Inpi. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de colectivos de defensa de derechos humanos y el pueblo otomí, realizan una ofrenda a Samir Flores Soberanes, en el Inpi. Foto Roberto García Ortiz
20 de febrero de 2021 21:52

Ciudad de México. El grupo indígena otomí que mantiene tomadas las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) se sumó a la acción coordinada para demandar verdad y justicia para Samir Flores, activista opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM), quien fue asesinado hace dos años.

Afuera del Inpi, integrantes de esta comunidad pintaron sobre el pavimento el nombre de Samir Flores y colocaron dos mantas gigantes una con la imagen del defensor y otra con la del general Emiliano Zapata, alrededor de ellas encendieron pequeñas veladoras.

“Con dolor y rabia recordamos el asesinato de nuestro hermano”, dijeron. “Le arrancaron la vida por oponerse al mega proyecto integral Morelos, por oponerse a la termoeléctrica de Huexca, por defender el agua, el territorio y la vida”, añadieron.

Manifestaron que el asesinato de Samir Flores fue “para callar su resistencia, su rebeldía pero no murió, vive en todos y cada uno de nuestros corazones”.

De igual manera demandaron castigo a los asesinos y condenaron “la simulación y la impunidad con la que se conduce el mal gobierno”. Como parte de la acción encendieron antorchas y dedicaron un minuto de aplausos para el activista.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio