°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas otomíes se suman a exigencia de justicia para Samir Flores

Integrantes de colectivos de defensa de derechos humanos y el pueblo otomí, realizan una ofrenda a Samir Flores Soberanes, en el Inpi. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de colectivos de defensa de derechos humanos y el pueblo otomí, realizan una ofrenda a Samir Flores Soberanes, en el Inpi. Foto Roberto García Ortiz
20 de febrero de 2021 21:52

Ciudad de México. El grupo indígena otomí que mantiene tomadas las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) se sumó a la acción coordinada para demandar verdad y justicia para Samir Flores, activista opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM), quien fue asesinado hace dos años.

Afuera del Inpi, integrantes de esta comunidad pintaron sobre el pavimento el nombre de Samir Flores y colocaron dos mantas gigantes una con la imagen del defensor y otra con la del general Emiliano Zapata, alrededor de ellas encendieron pequeñas veladoras.

“Con dolor y rabia recordamos el asesinato de nuestro hermano”, dijeron. “Le arrancaron la vida por oponerse al mega proyecto integral Morelos, por oponerse a la termoeléctrica de Huexca, por defender el agua, el territorio y la vida”, añadieron.

Manifestaron que el asesinato de Samir Flores fue “para callar su resistencia, su rebeldía pero no murió, vive en todos y cada uno de nuestros corazones”.

De igual manera demandaron castigo a los asesinos y condenaron “la simulación y la impunidad con la que se conduce el mal gobierno”. Como parte de la acción encendieron antorchas y dedicaron un minuto de aplausos para el activista.

Imagen ampliada

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.
Anuncio