°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupos feministas marchan en Juchitán contra la violencia de género

El ‘Grupo de Mujeres 8 de marzo’  marchó por las principales calles de Juchitán, Oaxaca gritando la consigna "¡Justicia para Carolina!". Foto Diana Manzo
El ‘Grupo de Mujeres 8 de marzo’ marchó por las principales calles de Juchitán, Oaxaca gritando la consigna "¡Justicia para Carolina!". Foto Diana Manzo
20 de febrero de 2021 15:12

Juchitán,Oax. Con pancartas en mano y flores blancas, mujeres zapotecas pertenecientes a la organización Grupo de Mujeres 8 de marzo en Juchitán, Oaxaca marcharon para exigir justicia por el feminicidio de Carolina, una joven madre de 28 años de edad.

Las activistas acompañaron a los familiares y amigos de Carolina a darle el último adiós en el panteón Domingo de Ramos, desde donde exigieron todo el peso de ley contra su esposo, quien se encuentra en prisión preventiva por su presunta responsabilidad en este feminicidio.

“Justicia para Carolina” vociferaron las mujeres quienes vestidas de color oscuro caminaron por las principales calles de la ciudad y exigieron a las autoridades judiciales dictar sentencia con perspectiva de género.

Las integrantes del Grupo de Mujeres 8 de marzo reclamaron que ninguna mujer debe convertirse en estadística, porque aseguraron “no somos cifras, somos mujeres y nos están asesinado”.

Hace 15 días, la joven sufrió violencia extrema, presentó golpes en todo su cuerpo que tuvo que la obligaron a hospitalizarse en una clínica pública, en donde la noche de ayer viernes perdió la vida a consecuencia de las graves lesiones.

Carolina además de esta violencia extrema y del feminicidio que ahora se exige no quede impune, también hace varios años fue víctima de violencia obstétrica tras practicarle un aborto clandestino, según denunció la agrupación feminista.

Esta joven madre dejó en la orfandad a una menor de seis años, quien como ella vive pobreza extrema.

Rogelia González Luis, defensora y representante del colectivo de Mujeres 8 de marzo recalcó que el feminicidio de Carolina y el otras mujeres no debe quedar impune.

“El estado y la Federación tienen una deuda con las mujeres, nos están matando y asesinando, todos los días en el Centro de Atención a la Mujer Istmeña (Cami) y en el refugio las mujeres llegan a pedir ayuda, temen por su vida y lo peor , la impunidad es lo que prevalece”.

La defensora alertó que ni siquiera la pandemia ha disminuido la violencia contra las mujeres en Oaxaca y principalmente en sus regiones donde todos los días se sabe de alguna mujer asesinada o violentada de forma extrema.

Datos de la agrupación feminista Ges Mujer detalla que en lo que va del 2021, han ocurrido 14 feminicidios con el de Carolina en la entidad, siendo los Valles Centrales, la Costa y el Istmo de Tehuantepec las regiones más violentas para las oaxaqueñas.

Imagen ampliada

Más de una decena de heridos dejó la 'Xiqueñada', festejo tradicional en Veracruz

Se trata de un evento donde toros son soltados en algunas calles del municipio de Xico y a los cuales algunas personas “torean” y se enfrentan mientras corren y saltan.

Reparten a la población de Ixtapan bienes decomisados durante 'Operación Liberación'

Tras firmar un acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría del Bienestar mexiquense comenzó este jueves a repartir entre la población los artículos perecederos incautados en 14 municipios del sur del estado.

Jalisco logra récord por reunir 3 mil 199 botellas de tequila en un mismo lugar

Jalisco obtuvo, en 2019, un Récord Guinness por número de botellas exhibidas de tequila, cuando el Consejo Regulador del Tequila contaba con más de mil 733 botellas expuestas al público; cifra que hoy se superó con la botella número 3 mil 199.
Anuncio