°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maduro propone que Venezuela suministre gas a México

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en conferencia de prensa, el pasado 17 de febrero. Foto: Afp
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en conferencia de prensa, el pasado 17 de febrero. Foto: Afp
19 de febrero de 2021 14:41

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que el país debería proponer el abasto de gas natural a México, que este fin de semana experimentó interrupciones en sus suministros desde Texas, aunque los expertos descartaron el plan por considerarlo poco realista.

Texas prohibió esta semana las exportaciones fuera del estado debido a una ola de frío sin precedentes, lo que llevó a México a importar gas natural licuado (GNL) en condiciones de emergencia.

"Hay que hablar con nuestros hermanos en México, hay que hablar con el gobierno mexicano porque he visto todo el tema del suministro de gas y el esfuerzo que está haciendo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador para resolverlo," dijo Maduro en un acto en la sede en Caracas de la estatal Petróleos de Venezuela.

"Es una de las metas nuevas que propongo (...) suministre el gas venezolano a México", agregó el mandatario en el acto transmitido por la televisión estatal.

Maduro no brindó más detalles. Venezuela no cuenta con una planta de licuefacción para convertir el gas natural en GNL, lo que sería necesario para enviar el gas por mar.

El país, con problemas de liquidez y bajo fuertes sanciones estadunidenses, tendría dificultades para financiar un proyecto de este tipo.

"No hay terminal de licuefacción en Venezuela, ni habrá en el mediano plazo", dijo Antero Alvarado, socio gerente de la consultora Gas Energy Latin America, en Venezuela.

El país sudamericano tiene vastas reservas de gas y, en teoría, podría exportar gas a la vecina Trinidad y Tobago, que tiene varias plantas de GNL, pero actualmente no hay un gasoducto que conecte a los dos países.

Durante el discurso, Maduro dijo que había firmado un decreto que extiende una declaración de "emergencia energética" en la industria petrolera del país por un año más, citando sanciones de Estados Unidos a Petróleos de Venezuela.

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, dijo durante el evento que la producción de crudo de PDVSA alcanzaría 1.5 millones de barriles por día (bpd) este año. El país sudamericano señaló a la OPEP que produjo 484. mil bpd en enero, menos de la mitad de su promedio de 1 millón de bpd en 2019.

Imagen ampliada

Trump reconoce que aplicar a China aranceles del 100% es insostenible

México libra arancel a camiones, pero tiene 10% para autobuses.

Verificará Cofepris que refresqueras cumplan con reducción de azúcar en bebidas

El objetivo no es la recaudación, es que haya menos obesidad, diabetes e hipertensión, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo
Anuncio