°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibirán 50 organizaciones comunitarias 500 mil dólares de Citi cada una

Citi informó que en México han sido seleccionadas dos organizaciones: Fundación Pro-Empleo Productivo y Generation: You Employed. La imagen, de archivo. Foto
Citi informó que en México han sido seleccionadas dos organizaciones: Fundación Pro-Empleo Productivo y Generation: You Employed. La imagen, de archivo. Foto Afp
21 de octubre de 2025 13:42

Ciudad de México. Cincuenta organizaciones comunitarias alrededor del mundo fueron seleccionadas para recibir cada una 500 mil dólares provenientes de Fundación Citi como apoyo financiero como parte del Desafío Global de Innovación 2025 (Global Innovation Challenge 2025), informó la institución financiera.

En un comunicado, la firma informó que con este respaldo, las organizaciones impulsarán soluciones innovadoras de empleo para jóvenes de bajos ingresos, fortaleciendo el compromiso histórico de Citi y la Fundación Citi con la juventud y su futuro económico.

Detalló que en México han sido seleccionadas dos organizaciones: Fundación Pro-Empleo Productivo, que desarrollará un Hub virtual que conectará el talento joven con oportunidades de mercado a través de formación técnica y desarrollo de habilidades blandas, así como Generation: You Employed, con quien se establece una alianza para capacitar a jóvenes de bajos ingresos en roles tecnológicos de alta demanda y potenciar su inserción laboral.

Citi comentó que el desempleo juvenil sigue siendo un problema persistente y generalizado.

“A pesar de algunos avances recientes, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que 65 millones de jóvenes en el mundo están desempleados, lo que genera una carga considerable sobre los recursos públicos, incrementa la pobreza y limita el crecimiento económico, representando un desafío crítico para el progreso global”, mencionó.

Agregó que en el caso de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó que 15.9 millones de jóvenes son económicamente activos, pero la tasa de desocupación es de 4.8 por ciento en comparación con una tasa general de 2.5 por ciento para la población de 15 años y más.

Aunado a mayores niveles de desempleo, los jóvenes enfrentan altas tasas de informalidad laboral, por lo cual el impulso a la empleabilidad se vuelve fundamental.

“Mientras los jóvenes continúan enfrentando importantes barreras para acceder al empleo, empoderar a esta nueva generación con habilidades relevantes y oportunidades significativas es fundamental”, dijo Edward Skyler, director de Servicios Empresariales y Asuntos Públicos de Citi.

Imagen ampliada

Exportaciones chinas de tierras raras caen 6.1% en septiembre

Las exportaciones a Estados Unidos retrocedieron 28.7% en septiembre respecto a agosto, de acuerdo a expertos.

Acuerdo comercial entre EU y Canadá estaría cerca, según fuentes

Estados Unidos, sin embargo, no está dispuesto a llegar a ningún acuerdo sobre los automóviles canadienses o la madera blanda.

Mercados financieros caen ante la incertidumbre global

La debilidad de las monedas emergentes y la caída de los mercados accionarios en América Latina llevaron de la mano al peso mexicano y al IPC a pérdidas. Ante la sequía de datos económicos en Estados Unidos por el cierre de gobierno, los mercados enfrentan dificultades para mantener ganancias.
Anuncio