°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Segob politización de estrategia de vacunación contra Covid

Reunión virtual entre integrantes de la Conago y autoridades del Gobierno de México. Imagen tomada de la cuenta de Twitter @SSalud_mx
Reunión virtual entre integrantes de la Conago y autoridades del Gobierno de México. Imagen tomada de la cuenta de Twitter @SSalud_mx
18 de febrero de 2021 18:49

Ciudad de México. La estrategia de vacunación contra el Covid-19 no se politiza ni se presta a ningún otro interés que no sea de todas las personas que viven en territorio nacional, aseguró la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Al intervenir en la reunión privada que sostuvieron funcionarios del gobierno federal y gobernadores de las entidades federativas para revisar los avances de la campaña nacional de vacunación, dijo que de ninguna manera la aplicación del biológico representará un elemento que engrose la brecha de desigualdad en el país, pues se está el acceso universal, dando prioridad a los municipios con mayor índice de pobreza y marginación.

“Lo estamos haciendo de manera ética, responsable, atendiendo a cuestiones de justicia social y solidaridad, no prestamos atención a las voces que buscan la polarización y la división de la ciudadanía, somos enfáticos al respecto, la estrategia de vacunación no se politiza y no se presta a ningún otro interés que no sea el bienestar de las personas quienes viven en nuestro país”, dijo la secretaria de Gobernación.

En su mensaje, declaró que el “éxito” y “avance” que se ha obtenido en la campaña de vacunación no es del gobierno federal y de los estados, sino principalmente del pueblo de México, que una vez más ante la adversidad ha mostrado su espíritu solidario.

A los gobernadores y jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la secretaria Sánchez Cordero los exhortó a “no bajar la guardia” y mantener las medidas de seguridad establecidas por la Secretaría de Salud y las autoridades del Consejo Nacional de Salubridad en las respectivas entidades.

Durante la misma reunión, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, se refirió a que en la actualidad solamente una de cada cuatro personas en el mundo tiene acceso a una vacuna contra el Covid-19, y más de cien países no cuentan con esta oportunidad.

Fue por ello, argumentó, que el gobierno de México reiteró el llamado a la comunidad internacional a evitar el acaparamiento de las vacunas y acelerar el mecanismo multilateral de Covax para la entrega de dosis tanto a México como a las demás naciones.

Dijo que con el restablecimiento en el envío de las vacunas de Pfizer, se suman también otros biológicos que no permitirán al país avanzar de manera más dinámica en el objetivo de aminorar la pandemia.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio