°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva erupción del volcán Etna, en Sicilia

Foto autor
Dpa
17 de febrero de 2021 10:34

El volcán Etna, situado en la costa este de Sicilia, muy cerca de la ciudad portuaria de Catania, experimentó este martes una nueva erupción, provocando una columna de humo de varios metros y una lluvia de ceniza y pequeñas piedras volcánicas que ha obligado a cerrar al aeropuerto de Catania debido a los problemas de visibilidad.

Tras la erupción, tanto medios locales como las redes sociales comenzaron a llenarse de fotografías y vídeos del evento que muestra la magnitud de la explosión y la enorme columna de humo que se formó.

Uno de esos vídeos es el del fotógrafo Vincenzo Modica, de Catania, autor de las siguientes imágenes: https://www.youtube.com/watch?v=UJLGWExhHEY La erupción tuvo lugar sobre las cuatro de la tarde, hora local, y provocó una lluvia de ceniza y piedras de hasta un centímetro de diámetro.

Según el Instituto de Geofísica y Vulcanología de Catania, la erupción finalizó poco antes de las siete de la tarde, tras unas horas de actividad en las que se pudo ver la lava descender del cráter.

Imagen ampliada

Atienden Centros LIBRE a más de 99 mil mujeres con servicios integrales en 3 meses

El 40 por ciento de los servicios se enfocaron en la atención de violencias y el 60 por ciento en la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía económica, indicó la dependencia.

UNAM, lista para apoyar a comunidades afectadas por inundaciones: rector Lomelí

Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Anuncio