°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facultad de Ciencias reconoce retraso y errores en pago de salarios

Instalaciones de la Facultad de Ciencias en Ciudad Universitaria. Foto tomada del Facebook de @fcienciasunam  / Archivo
Instalaciones de la Facultad de Ciencias en Ciudad Universitaria. Foto tomada del Facebook de @fcienciasunam / Archivo
17 de febrero de 2021 10:37

Ante las denuncias de profesores titulares y ayudantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el retraso y errores en el pago de salarios, esta entidad académica reconoció la problemática y señaló que esta semana definirá con la Dirección General de Personal (DGP) las fechas de pago.

Sobre los errores en cuanto a sueldos, aguinaldos, prima vacacional y compensaciones, señaló que la DGP “no ha contestado todas las solicitudes y sobre todo, por la falta de personal, no ha explicado con detalle los casos no favorables”.

La dirección de la Facultad señaló que debido a la pandemia de Covid-19 se ha trabajado con muy poco personal administrativo en toda la UNAM y algunos de los que han asistido resultaron contagiados. Lo anterior, añadió, hizo que en enero no pudieran cumplirse con los plazos de pago.

Indicó que diseñó un cuestionario operativo que se empezó a distribuir el 13 de febrero pasado a 140 profesores y ayudantes, de los cuales tiene conocimiento de que se encuentran en esta problemática. No obstante, convocó a que si otras personas necesitan llenar el formato lo envíen a [email protected].

Por su parte, la Asamblea de Profesores y Ayudantes de la Facultad señaló que son alrededor de 400 los casos que tienen registrados de retrasos y errores en los pagos y que han detectado estos problemas en otras facultades.

Integrantes consultados señalaron que por la pandemia las autoridades se están tardando hasta seis meses en la entrega del salario o éste llegan con retenciones, por lo que “debes hacer otro trámite para que te paguen lo que por derecho te corresponde”. Añadieron que en la oficina virtual de personal, rechazan sus solicitudes de aclaraciones.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio