°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputado local exige a SCJN que resuelva amparo por caso de desaparecidos

El diputado local de Morena, Horacio Sosa Villavicencio. Foto cortesía del Congreso de Oaxaca
El diputado local de Morena, Horacio Sosa Villavicencio. Foto cortesía del Congreso de Oaxaca
17 de febrero de 2021 16:30

A casi 14 años de la desaparición forzada de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, el diputado local morenista de Oaxaca Horacio Sosa Villavicencio exigió “a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no aplace un día más" la resolución de la sentencia de amparo a fin de garantizar justicia para ellos, sus familiares y sentar jurisprudencia en casos similares de lesa humanidad. 

Ante el pleno del congreso oaxaqueño, en la LXIV Legislatura, el legislador exhortó a los ministros que ratifiquen ya el amparo, dado que “la Primera Sala de la SCJN debió abordar el asunto el pasado miércoles 10 de febrero, pero en esa fecha determinó dejar en lista su resolución", y "con ello, se atrasa la sentencia que podría definir los criterios a seguir en juicios de amparo similares, y sentar precedente en otros casos por crímenes de lesa humanidad”. 

Agregó que “es necesario y urgente" que los togados la Primera Sala de la SCJN aborden el tema de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, y "en ejercicio de su autonomía, ratifiquen el contenido del amparo relacionado con" esa causa. 

El 25 de mayo de 2007, los activistas fueron detenidos por agentes gubernamentales, y nada se ha vuelto a saber de ellos. En ese mismo sentido, Sosa Villavicencio, apuntó que ambos fueron detenidos por agentes gubernamentales, y nada se ha vuelto a saber de ellos. 

Añadió que además de no saberse nada del paradero de los activistas, "ningún funcionario ha sido juzgado por el crimen, aunque extraoficialmente se supo que, en agosto del año pasado, liberaron órdenes de captura en contra de un juez, un director y comandantes”. 

El diputado por el Distrito XVI dijo que en mayo de 2019 el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió el amparo a favor de los desaparecidos Edmundo y Gabriel, así como de sus familiares, y reconoció que se trató una desaparición forzada, cometida por agentes de estado. 

Horacio Sosa expuso que la jueza cuarta de Distrito ordenó a la Fiscalía General de la República, realizar acciones para la investigación de la desaparición como: llamar a declarar a mandos militares que estuvieron en funciones en mayo de 2007 en Oaxaca, crear una comisión especial de búsqueda, y publicar semanalmente los avances de la investigación y a la Sedena ordenó colaborar abrir cuarteles y espacios para localizar a los desaparecidos, entre otras reparaciones. 

Finalmente, coincidió con el Comité “Hasta encontrarlos”, respecto de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene hoy la oportunidad de garantizar justicia a Reyes Amaya y Cruz Sánchez, si confirma la sentencia de amparo que ordena la comparecencia de los funcionarios involucrados en este delito y la apertura de cuarteles para buscar a los luchadores.

Imagen ampliada

En Querétaro, desborde de presa El Centenario provocó inundación de Tequisquiapan

La fuerte corriente provocó la inundación a los pocos minutos de las inmediaciones de la calle Ezequiel Montés y el parque La Pila, así como parte de la zona de hoteles.

Tren embiste camioneta en Yuruécaro, Michoacán; tres muertos

El accidente ocurrió sobre la avenida Ferrocarril Poniente, en el cruce con General Lázaro Cárdenas, donde al observar el automotor sobre las vías, el maquinista activó el freno de emergencia, sin embargo, la colisión fue inevitable.

Evacuan 9 colonias de la cabecera de Tequisquiapan, Querétaro, por desborde de presa

El agua proveniente de la presa desemboca en un río que pasa por Tesquiquiapan, pero según explicaron las autoridades, la gran cantidad de líquido hace casi inminente el desbordamiento de ese afluente.
Anuncio