°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se suma Yucatán a estados que reportan apagones

Imagen
La causa de los cortes de electricidad, rotativos y aleatorios, es la falta de generación suficiente provocada por la interrupción del envío de gas de EU a CFE. Foto cortesía Peso de Yucatán
16 de febrero de 2021 23:21

Mérida. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) advirtió este martes, que de las 6 de la tarde a las 11 de la noche habría apagones en 12 estados del país, pero Yucatán no estaba incluido.

Sin embargo, esta noche se dieron los primeros reportes de apagones en Tekax, Oxkutzcab, Tixkokob, Dzidzantún, Cacalchén y Hunucmá, así como fallas en Puerto Progreso y en Mérida, la capital del Estado.

De hecho, se reportaron apagones en conocidos fraccionamientos y colonias de Mérida, como Los Héroes, San Antonio Cinta y Prado Norte, sólo por mencionar algunos.

Asimismo, alrededor de las 19:20 horas de este martes, usuarios de redes sociales reportaron fallas en el servicio de energía eléctrica en varias regiones y colonias de Cancún.

La causa de los cortes de electricidad, rotativos y aleatorios, es la falta de generación suficiente provocada por la interrupción del envío de gas de Estados Unidos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a la tormenta invernal que azota al vecino país y que ha paralizado parte de su infraestructura energética.

Por medio de Twitter, el organismo pidió a la población a tomar las medidas preventivas pertinentes ante la falta del suministro eléctrico y recomendó acciones para disminuir la demanda de energía.

Las entidades donde se anunció que no habría luz son Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Pero también se podría incluir la Península de Yucatán tras las afectaciones que se están reportando esta noche con la falla del suministro de energía eléctrica.

Cortes controlados

El Cenace aseguró que los cortes de electricidad programados y controlados contribuyen al balance entre la carga y generación de energía para evitar afectaciones mayores en el Sistema Interconectado Nacional. Sin embargo, el organismo no informó que Yucatán también presentaría fallas.

CFE Yucatán responde

La vocera de la CFE en Yucatán, Laura Estrada, señaló que la falta de energía eléctrica "se debe a que estamos pasando por tiros de carga programados por el Centro Nacional de Control de Energía. Les remito a su cuenta de Twitter para saber lo que ellos están informando al respecto. Cuando contemos con más información se las compartiré enseguida. Gracias. Pendientes".

En la cuenta de Twitter del Cenace se señala que: "Cenace informa que los posibles cortes de carga rotativos que realizará el @CenaceMexico serán programados de 15 a 30 minutos, con el propósito de mantener la continuidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional".


Violencia aumenta tras comicios en Morelos

Se han registrado 13 homicidios a lo largo de la semana.

Aseguran 38 loros en aduana de Calexico-Mexicali

Pretendían ingresarlos de manera ilegal a EU. Es una especie protegida.

Admite TEENL impugnaciones por alcaldía de Monterrey

Las elecciones en la capital del estado fueron ganadas por el priísta Adrián de la Garza.
Anuncio