°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pobladores en Guerrero acusan irrupción de militares

Elementos del Ejército Mexicano irrumpieron en la comunidad Los Hoyos, ubicado en la sierra del municipio de Heliodoro Castillo, golpearon a los ciudadanos y catearon sus casas, denunció uno de los pobladores. Imagen tomada de Google Maps
Elementos del Ejército Mexicano irrumpieron en la comunidad Los Hoyos, ubicado en la sierra del municipio de Heliodoro Castillo, golpearon a los ciudadanos y catearon sus casas, denunció uno de los pobladores. Imagen tomada de Google Maps
16 de febrero de 2021 14:25

Chilpancingo, Gro. Elementos del Ejército Mexicano irrumpieron en la comunidad Los Hoyos, ubicado en la sierra del municipio de Heliodoro Castillo, golpearon a los ciudadanos y catearon sus casas, dijo vía telefónica uno de los pobladores.

Manifestó que alrededor de las cinco de la mañana arribaron los soldados golpeando a la gente “y además entraron a las casas y destruyeron carros”.

Dijo que la irrupción de los uniformados se debió probablemente a que el lunes los habitantes impidieron que las fuerzas castrenses destruyeran sus plantíos de amapola que se encuentran en esa zona.

Aseguró que el gobierno no los apoya en nada, sólo “nos viene a engañar con despensas y arregla un poco las carreteras, y ayer la gente atrancó a los militares, y no los dejaron destruir sus plantíos de amapola".

En tanto, pobladores de El Fresno, municipio de Chilpancingo, denunciaron que los helicópteros del Ejército Mexicano fumigaron sus plantíos de amapola, pero además perjudicaron sus milpas y los árboles de aguacate, “agarraron parejo”.

Desde hace varias semanas campesinos amapoleros de poblados pertenecientes a los municipios de San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán y Heliodoro Castillo, ubicados en la Sierra Madre del Sur, del estado de Guerrero, han denunciado la destrucción de sus plantíos de amapola, lo cual por el momento es el único sustento para mantener a sus familias.

Imagen ampliada

Ddhpo reprueba omisión de autoridades en caso Lauro Juárez

Lauro Juárez, desaparecido hace casi 18 años, participó en movilizaciones en defensa de la voluntad popular y de los usos y costumbres en la zona chatina de Oaxaca.

Conmemoran el 41 aniversario de la explosión en San Juan Ixhuatepec

Este 19 de noviembre y como parte de la conmemoración, en San Juan Ixhuatepec se realizan diversas actividades como relatorías, cursos, talleres y charlas.

Crece rezago educativo entre menores deportados a Nuevo Laredo por demoras en trámites

Al menos 60 menores y “dreamers” han solicitado apoyo al ITEA este año; falta de doble nacionalidad y documentos escolares retrasa su ingreso al sistema educativo.
Anuncio