°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre Altán Red Compartida su infraestructura a operadores móviles

Imagen
Los operadores móviles incluyen a Telcel, AT&T y Movistar. Foto María Luisa Severiano/Archivo
16 de febrero de 2021 21:19


Ciudad de México. Luego de la mediación del gobierno federal, Altán Red Compartida abrió a todos los operadores móviles, incluyendo a Telcel, AT&T y Movistar, su infraestructura a través de servicios de usuario visitante o roaming, en localidades de menos de 5 mil habitantes, para ofrecer servicio 4.5G LTE a sus usuarios, y con ello, contribuir a cerrar la brecha digital.

Con el llamado “Roaming Social” se busca cerrar la brecha digital y tener impacto directo en el desarrollo de las comunidades menos favorecidas. A la fecha da cobertura de red 4.5G LTE al 61.66 por ciento de la población total de México; el objetivo con el que se formó esta asociación público privada en el sexenio pasado fue de cubrir 92.2 por ciento de la población en 2024.

"Es un ganar-ganar para todos, pues los operadores pueden aprovechar la infraestructura ya instalada de Altán y llevar conectividad a sus clientes en zonas donde no tenían cobertura; además, la Red Compartida suma más usuarios en zonas con poco tráfico, lo cual le da sostenibilidad a la red y, por último, promovemos la sana competencia en estas localidades, lo que representa un beneficio para los usuarios finales”, comentó Salvador Álvarez, director general de la empresa.


Según los reportes de la empresa, el despliegue de infraestructura que se realiza permitirá llegar al 70 por ciento de la población en México este año, además de procurar un programa de cobertura social a zonas de alta marginación y exclusión digital a nivel nacional para cubrir a 100 mil localidades de menos de 250 habitantes y a más de 14 mil localidades de 250 a 5 mil habitantes.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio