°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán reitera su oposición a la bomba atómica

Mohammad Javad Zarif, Ministro de Relaciones Exteriores de Irán. Foto Twitter @JZarif
Mohammad Javad Zarif, Ministro de Relaciones Exteriores de Irán. Foto Twitter @JZarif
Foto autor
Afp
15 de febrero de 2021 20:27

Teherán. Irán reafirmó el lunes su oposición a la bomba atómica, argumentando una prohibición religiosa, tras las polémicas declaraciones de un ministro.

"La posición de Irán no ha cambiado: las actividades nucleares de Irán siempre han sido pacíficas y seguirán siéndolo", dijo el portavoz de Asuntos Exteriores iraní, Said Khatibzadeh, en una conferencia de prensa en Teherán.

"La fetua del líder supremo sobre la prohibición de las armas nucleares sigue siendo válida", añadió Khatibzadeh, en referencia a un decreto religioso del número uno de Irán, el ayatolá Alí Jamenei.

El texto de esta fetua, del que Irán llevaba años afirmando su existencia, se hizo público por primera vez en 2010, en plena crisis por el programa nuclear iraní.

Irán estaba acusado entonces por la comunidad internacional, encabezada por los países occidentales e Israel, de querer dotarse en secreto de la bomba atómica, violando el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), del que forma parte.

Imagen ampliada

Petro pide perdón a madres de niños reclutados por las FARC y muertos en bombardeos

El presidente de Colombia lamentó la muerte de los siete menores durante los enfrentamientos en Arauca, Amazonas y Guaviare. Condenó que grupos armados mantengan reclutados aproximadamente 240 niños.

Jueza ordena al gobierno Trump retirar Guardia Nacional de Washington

La jueza del Tribunal de Distrito, Jia Cobb, ordenó el fin del despliegue, pero suspendió su orden por 21 días para permitir que la administración de Trump presente una apelación.

Abogado del Comando Sur de EU alertó sobre posible ilegalidad de ataques a embarcaciones

Funcionarios de alto rango de EU fueron ignorados tres exponer los riesgos de operaciones militares contra presuntos “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico.
Anuncio