°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Nuevo Frente Frío provocará bajas temperaturas en estados del norte

Imagen
La entrada de un nuevo frente frío provocará la novena tormenta invernal con un notorio descenso de temperatura. Foto Pablo Ramos
13 de febrero de 2021 22:36

Ciudad de México. Durante esta noche y madrugada, el frente número 35 continuará estacionario sobre el Golfo de México y el sureste del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, generando lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, la zona montañosa central de Veracruz y Yucatán.

 La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará evento de Norte, con rachas de 60 a 70 kilómetro por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura significativa en el litoral de Tamaulipas y Veracruz; así como nieblas en el norte, noreste, oriente y sureste y temperaturas mínimas por debajo de los 0 grados Celsius en 11 entidades de México. 

 Por otra parte, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera en interacción con la corriente en chorro polar, generan vientos fuertes con rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua, Durango, la Península de Baja California, Sonora y Zacatecas, y probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Continuarán las ráfagas de viento de 50 km/h en regiones del occidente, centro y el Valle de México, generadas por la corriente en chorro subtropical.

Pronóstico para mañana

Un nuevo frente frío y la masa de aire ártica que lo acompaña, interaccionará con inestabilidad en la atmósfera superior, originando la Novena Tormenta Invernal sobre el norte y noreste de México; estos sistemas ocasionarán un marcado descenso de la temperatura, además de nevadas copiosas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Asimismo, se prevé viento con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; además de oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura significante en la costa occidental de Baja California, el litoral de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Un canal de baja presión provocará lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento en Chihuahua, Coahuila y Sonora, y chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Campeche, Chiapas, Nuevo León y San Luis Potosí.

 Se estiman temperaturas de -15 a -10 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango; de -10 a 5 grados Celsius en las montañas de Aguascalientes, Sonora y Zacatecas, de -5 a 0 grados Celsius en regiones serranas del Estado de México, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, el norte de Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz. En los estados mencionados hay probabilidad de heladas. 

 Durante la tarde, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

 Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

 El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

 

 

Revocan medida del TEEG que sanciona a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.

Ceden vigilancia de elecciones en Campeche a las autoridades federales

La Gobernadora Layda Sansores ha firmado un polémico decreto con el que quiere impedir que los policías patrullen durante la jornada electoral.

Luego de más cinco horas reabren autopista México-Puebla

La vía de comunicación permaneció cerrada luego que un tráiler sin frenos impactó a varios vehículos particulares.
Anuncio