°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 974 mil páginas de pruebas contra García Luna

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante 2006 a 2012. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante 2006 a 2012. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de febrero de 2021 08:32

Nueva York. Los fiscales federales encargados del caso contra Genaro García Luna solicitaron hoy al juez Brian Cogan una prórroga de 60 días para proceder con la audiencia preparatoria programada para el 17 de febrero a raíz del efecto de las condiciones impuestas por la pandemia de Covid-19 que afectan todos los procesos judiciales en Nueva York.

En la solicitud presentada y hecha pública por el tribunal federal del distrito este de Nueva York, los fiscales informan que han continuado recabando evidencia y otros documentos que han solicitado de varios gobiernos extranjeros.

Reportan que hasta la fecha han acumulado más de 974 mil páginas de documentos de prueba contra el ex funcionario mexicano y un voluminoso paquete de comunicaciones interceptadas.

Informan también que continúan enfrentando demoras en la preparación para el juicio, incluyendo limitaciones para entrevistar a testigos encarcelados, aunque el juez Cogan aún no ha aprobado la solicitud.

García Luna está preso tras haber sido acusado de asociación ilícita para el tráfico de cocaína, falso testimonio y participación en una organización criminal.

El ex funcionario, quien fue secretario de Seguridad Pública durante 2006 a 2012  el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de las acusaciones de los fiscales, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín El Chapo Guzmán, a cambio de otorgar protección para sus actividades de tráfico de drogas.

García Luna está a la espera de ir a juicio. En 2012 dejó México y se trasladó a Miami, donde se hizo residente permanente y en 2018 pidió la ciudadanía estadunidense, pero fue arrestado en 2019 en Texas.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio