°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunados podrían omitir cuarentenas: CDC de Estados Unidos

Aplicación de vacunas contra Covid-19 en Inglewood, California. Foto Ap
Aplicación de vacunas contra Covid-19 en Inglewood, California. Foto Ap
11 de febrero de 2021 18:32

Washington. Las personas que han recibido las dosis completas de la vacuna contra el Covid-19 pueden saltarse la norma estándar de 14 días de cuarentena tras haberse expuesto a una persona infectada, siempre que no presenten síntomas, recomendaron expertos en salud pública de Estados Unidos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dijeron que las vacunas han mostrado ser eficaces contra la aparición de casos sintomáticos, que se cree tienen influencia mayor en la transmisión del virus que los contagios asintomáticos.

"Los beneficios para los individuos y la sociedad de evitar cuarentenas innecesarias sobrepasan el riesgo potencial pero desconocido de transmisión (entre personas que ya han sido vacunadas)", dijeron los CDC.

La agencia divulgó un criterio estricto para las personas que ya no tendrán que someterse a una cuarentena luego de sus vacunaciones, siempre que hayan recibido las dos dosis completas.

Quienes ya han sido vacunados y deciden no hacer cuarentenas de todas formas deberían estar atentos a la posibilidad de desarrollar síntomas en un periodo de 14 días tras la exposición a una persona contagiada.

Las vacunas de dos dosis de Pfizer Inc y Moderna Inc han sido autorizadas en Estados Unidos para su uso de emergencia. Johnson & Johnson pidió la semana pasada la autorización para su vacuna de dosis única.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio