°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Europa aún “vulnerable” ante el Covid-19, pese a mejoría: OMS

Trabajadores de la salud recolectan muestras de saliva de alumnos de una escuela en París, para analizarlas con pruebas de coronavirus, el 11 de febrero de 2021. Foto Afp
Trabajadores de la salud recolectan muestras de saliva de alumnos de una escuela en París, para analizarlas con pruebas de coronavirus, el 11 de febrero de 2021. Foto Afp
11 de febrero de 2021 10:50

Copenhague. La mayoría de los países europeos sigue siendo "vulnerable" ante el Covid-19, aunque sus cifras hayan mejorado, afirmó la OMS este jueves, advirtiendo de los riesgos que entraña ese "falso sentimiento de seguridad" debido al número aún pequeño de vacunados.

"Una mayoría aplastante de países europeos sigue siendo vulnerable", dijo Hans Kluge, director de la división Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una rueda de prensa.

"Si no interrumpimos la transmisión (del virus) ahora, los beneficios esperados de las vacunas en la lucha contra esta pandemia podrían no ser tantos", insistió el responsable. "Actualmente, hay una frágil frontera entre la esperanza de las vacunas y el falso sentimiento de seguridad", agregó.

En total, en los 53 países que componen la región Europa de la OMS, algunos de ellos ya en Asia central, el número de casos semanales registrados supera el millón, pero las cifras de contagios retroceden desde hace cuatro semanas y las muertes por Covid-19 también, destacó la OMS.

Simbólicamente, el número de dosis administradas en la región (41 millones) ya superó el de contagios registrados oficialmente desde el inicio de la pandemia (36 millones).

Sin embargo, en este momento, solo un 1.5% de la población de esta región Europa ha sido vacunada.

En la Unión Europea (UE), solo un 2.9% de la población ha recibido una dosis, según un recuento de la AFP de este jueves. Un total de 5.83 millones de personas recibieron la segunda dosis, es decir un 1.3% de la población.

La OMS insistió de nuevo en la importancia de que la distribución de las vacunas sea justa, independientemente de la riqueza del país.

"El acceso desigual a las vacunas puede volverse contra nosotros. Cuanto más tiempo esté presente el virus, más riesgo habrá de mutaciones peligrosas", advirtió Kluge.

En la región Europa, 38 países han registrado ya casos de la variante británica y 19 de la variante sudafricana, según los últimos datos disponibles.

Imagen ampliada

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

El presidente de Colombi denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.
Anuncio