°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Determina EU que arándanos mexicanos no afectan a su mercado

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos determinó que las importaciones de arándanos azules, incluyendo los provenientes de México, no representan daño grave o amenaza de daño para su industria. Foto tomada del Twitter de @SIAP_Mx / Archivo
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos determinó que las importaciones de arándanos azules, incluyendo los provenientes de México, no representan daño grave o amenaza de daño para su industria. Foto tomada del Twitter de @SIAP_Mx / Archivo
11 de febrero de 2021 13:03

Ciudad de México. La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) determinó que las importaciones de arándanos azules, incluyendo los provenientes de México, no representan daño grave o amenaza de daño para su industria.

En este sentido, la Secretaría de Economía resaltó que la decisión demuestra que las exportaciones mexicanas complementan la producción doméstica y contribuyen a que los consumidores estadunidenses disfruten de dicho producto durante todo el año.

“El gobierno de México, por medio de las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural, y de la Embajada de México, se compromete a seguir trabajando de manera coordinada con el Senado de la República y el sector privado en la defensa de los intereses comerciales de la industria agroalimentaria de México”, dijo en un comunicado.

Asimismo, señaló que México reitera su disposición a continuar trabajando estrechamente con sus socios comerciales del T-MEC para fortalecer la integración productiva de América del Norte e impulsar la recuperación económica de la región.

La investigación que este día llegó a su fin data de septiembre del año pasado, cuando la USITC buscaba determinar si las importaciones de arándano azul fresco o congelado han aumentando en volúmenes suficientes para ser causa sustancia de daños o amenazas a la industria de este fruto en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay muchas compañías con deseos de participar en el mercado eléctrico, expresó la mandataria al descartar problemas si la firma española se va del país.

Sector de la construcción en México cayó 2.1% en mayo, reporta Inegi

Después del auge de 2023, el valor de la construcción de México se ha desplomado hasta niveles similares a los de 2022.

Confía Sheinbaum alcanzar un “buen acuerdo” ante imposición de 30% de aranceles de EU

“Si es necesario haríamos una llamada”, dijo la presidenta, quien mencionó que se han hecho propuestas para reducir el déficit comercial, sin afectar a la economía del país.
Anuncio