°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasileños ricos buscan vacunas anti Covid-19 por su cuenta

Brasileños ricos están dispuestos a pagar por la vacuna contra el Covid-19. Foto Afp / Archivo
Brasileños ricos están dispuestos a pagar por la vacuna contra el Covid-19. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
08 de febrero de 2021 18:12

Sao Paulo. El ejecutivo Eduardo Menga cuida mucho de su salud. Durante la pandemia consultó a varios médicos para asegurarse de que tomaba todos los recaudos y trasladó a su familia de Río de Janeiro a una localidad del interior. Él trabaja desde allí, mientras que su esposa Bianca Rinaldi, quien es actriz, no trabaja desde marzo del año pasado.

Megan y Rinaldi son parte de una minoría de brasileños dispuestos a pagar por la vacuna contra el Covid-19 si una asociación de clínicas privadas logra concretar un acuerdo para la compra de 5 millones de dosis en el país más desigual de América Latina. El presidente Jair Bolsonaro, muy cuestionado por su manejo de la pandemia, dijo que no intervendría.

“Cuando voy a un restaurante y pago por mi comida, no le estoy sacando la comida a nadie”, dijo Menga, de 68 años, desde su casa en Jundial, en el estado de Sao Paulo. “No creo que al vacunarme en una clínica privada le saque la vacuna a alguien que está esperando la suya en el sistema público. Es una alternativa, y quienes tengan la oportunidad de usarla, deberían aprovecharla”.

En medio de una desordenada campaña estatal de vacunaciones, muchos brasileños adinerados buscan caminos alternativos para la vacuna, actitud muy cuestionada por algunos expertos en salud pública y que genera un debate en las redes sociales, editoriales y programas periodísticos.

En todo el mundo se temía que los más privilegiados tratarían de burlar las prioridades establecidas por las autoridades y de vacunarse sin esperar su turno. Quienes lo hicieron en Turquía, Marruecos y España, y resultaron pillados, fueron criticados, les iniciaron investigaciones o debieron renunciar.

En Brasil circularon versiones de gente que se salteaba la cola, con la particularidad de que a veces lo hacen abiertamente, mediante métodos aprobados por el gobierno, según Roberto DaMatta, profesor emérito de antropología de la Universidad de Nuestra Señora.

Imagen ampliada

El país recupera "paso a paso" su lugar en la escena internacional: Rodrigo Paz candidato ganador en Bolivia

El Tribunal precisó que los comicios registraron una participación de entre 85 y 89 por ciento de los casi ocho millones de ciudadanos habilitados para votar.

Presidente electo de Bolivia asegura que priorizará el respeto a la propiedad privada por sobre la ideología.

"La ideología no da de comer​. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, lo que da de comer son las instituciones fuertes" expresó en su primer discurso el centroderechista Rodrigo Paz.

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.
Anuncio