°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania, Suecia y Polonia expulsan a diplomáticos rusos

En Rusia, las diferencias políticas entre Vladimir Putin y Alexei Navalny, ha llevado a la explusión de diplomáticos. Foto Ap /Archivo
En Rusia, las diferencias políticas entre Vladimir Putin y Alexei Navalny, ha llevado a la explusión de diplomáticos. Foto Ap /Archivo
Foto autor
Ap
08 de febrero de 2021 17:33

Berlín. Alemania, Suecia y Polonia declararon cada uno el lunes a un diplomático ruso en su país “persona non grata”, en represalia a la decisión de Moscú de la semana pasada de expulsar a varios diplomáticos europeos del país.

Rusia acusó a diplomáticos de estos tres países de asistir a un evento en apoyo al líder opositor Alexei Navalny, el principal rival del presidente Vladmir Putin y quien está encarcelado.

“Hemos informado al embajador ruso que se le pedirá a una persona de la embajada rusa salir de Suecia”, tuiteó la ministra sueca de Exteriores, Ann Linde. “Esta es una respuesta clara a la inaceptable decisión de expulsar a un diplomático sueco que sólo realizaba sus deberes”.

El Ministerio de Exteriores de Alemania dijo que la decisión de Rusia de expulsar a diplomáticos europeos “de ninguna manera está justificada” e insistió que el empleado de la embajada alemana actuaba dentro de sus derechos bajo la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas para “informarse sobre acontecimientos en el sitio”.

El ministerio agregó que la decisión se tomó en cercana colaboración con Polonia, Suecia y el servicio diplomático de la Unión Europea. La cancillería polaca informó por Twitter que en “concordancia con el principio de reciprocidad” se considera “al diplomático que trabaja en el consulado general en Poznan persona non grata”.

En un comunicado, los legisladores de la UE hicieron un llamado a todos los estados miembros “para que muestren la máxima solidaridad con Alemania, Polonia y Suecia y tomen todas las medidas necesarias para mostrar la cohesión y la fuerza de nuestra Unión”.

Imagen ampliada

El país recupera "paso a paso" su lugar en la escena internacional: Rodrigo Paz candidato ganador en Bolivia

El Tribunal precisó que los comicios registraron una participación de entre 85 y 89 por ciento de los casi ocho millones de ciudadanos habilitados para votar.

Presidente electo de Bolivia asegura que priorizará el respeto a la propiedad privada por sobre la ideología.

"La ideología no da de comer​. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, lo que da de comer son las instituciones fuertes" expresó en su primer discurso el centroderechista Rodrigo Paz.

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.
Anuncio