°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento demográfico ha erosionado humedales de Chiapas

La ciudad de San Cristóbal de las Casas ha perdido más de 60 por ciento de humedales a causa de la urbanización, demanda de agua y la deforestación. Foto @aguaorgmx
La ciudad de San Cristóbal de las Casas ha perdido más de 60 por ciento de humedales a causa de la urbanización, demanda de agua y la deforestación. Foto @aguaorgmx
04 de febrero de 2021 23:52

Ciudad de México. El crecimiento desmedido de la población en San Cristóbal de las Casas, Chiapas ha impactado en la erosión de los humedales de montaña, señaló Ramón Mariaca Méndez, director general de Estadística e Información Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Precisó que mientras en 1973 había 13 mil habitantes que ocupaban un 13 por ciento de esa zona, para el año 2000 se registró un incremento de 115 mil personas que ocupaban un 98 por ciento de ese territorio.

Asimismo indicó que es en 1987 cuando los habitantes comienzan a ocupar zonas de humedales, ya que en ese momento se estimó que 60 mil 500 personas ocupaban 26 por ciento del área.

Durante la tercera sesión de la Semana de los Humedales, Mariaca Méndez subrayó que en 1997 la mancha urbana creció “de manera impresionante” debido a que tres años antes se dio una “gran migración estatal interna” producto del movimiento zapatista de ese año.

Lo anterior, refirió, propició no solo la ocupación de la parte baja de la cuenca, sino de las zonas altas, además de un problema de erosión y de salud entre los habitantes a causa de los restos fecales que incluso también invadieron los humedales y los manantiales.

El funcionario advirtió que ante esta situación “estamos en la antesala de destrucción de un paraíso”, ya que mientras no se realice un proceso de planeación estricta, el encarecimiento de los ecosistemas va a generar “una sobrepoblación con problemas sociales muy fuertes, urbanísticos y en consecuencia ecológicos”.

De acuerdo con información oficial Chiapas cuenta con 12 humedales de importancia internacional, entre ellos el Sistema Lagunar de Catazajá y La Libertad; en Ocosingo está Nahá y Metzabok. Asimismo el Cañón del Sumidero, las Lagunas de Montebello, y sobre la costa, se ubican los humedales de Puerto Arista, Boca del Cielo, La Encrucijada, El Cabildo Amatal y El Gancho Murillo.

Imagen ampliada

Obtiene FGR resolución a favor de víctimas del médico Alegría Domínguez

Incumplió con su deber profesional al ordenar el alta médica precipitada de una paciente, que posteriormente falleció. Los familiares recibirán medidas restaurativas toda vez que el señalado aceptó su responsabilidad.

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Anuncio