°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyectarán concierto de Juan Gabriel en el Zócalo

Esta nueva proyección en el Zócalo capitalino se realizará dentro de las actividades del estreno del serial, a casi una década de la muerte de Juan Gabriel. Foto
Esta nueva proyección en el Zócalo capitalino se realizará dentro de las actividades del estreno del serial, a casi una década de la muerte de Juan Gabriel. Foto Cartel promocional
21 de octubre de 2025 08:00

Ciudad de México. Netflix, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, proyectará el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes (1990), el próximo 8 de noviembre en el Zócalo que será un gran homenaje al Divo de Juárez. Esta proyección tendrá imágenes nunca antes vistas que la complementarán, pertenecientes a la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, que se estrena el 30 de octubre por Netflix, bajo la dirección de María José Cuevas.

Como se recordará, el 13 de septiembre de 2024 la Cineteca Nacional, exhibió en su foro al aire libre Juan Gabriel, mis 40 años en Bellas Artes, proyección que desbordó las expectativas convocando a más de seis mil personas, donde se vio al púbico encaramado en postes y bardas del recinto de Xoco, por lo que las autoridades tuvieron que cerrar el lugar y no dejar ingresar a más fanáticos. Ahora la exhibición del video de 125 minutos en la principal plaza del país se preludia colosal.

Esta nueva proyección en el Zócalo capitalino se realizará dentro de las actividades del estreno del serial que, a casi una década de la muerte de Juan Gabriel, que Netflix estrena para conmemora a El Divo de Juárez con el documental: Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, “un recorrido íntimo por su vida dentro y fuera del escenario”.

Entre canciones, recuerdos y momentos capturados por el propio Juan Gabriel nunca antes compartidos, este documental de 4 episodios muestra un recorrido por la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano, desde los inicios de su carrera, hasta su muerte. A través de material inédito y de archivo, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero ofrece un acceso sin precedentes a su vida pública y privada, su sensibilidad y su inagotable pasión por vivir para crear.

Dirigido por María José Cuevas, producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez (quienes vuelven a colaborar después de La Dama del Silencio: El Caso Mataviejitas), el documental es un homenaje que duele bonito y que revela el universo íntimo de Alberto Aguilera Valadez.

Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero llegará a Netflix este próximo 30 de octubre donde presenta acceso inédito a los archivos personales de Juan Gabriel, incluyendo videos filmados por él mismo. 

A través de cuatro episodios, esta investigación ofrece una historia íntima y reveladora sobre Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del ídolo musical mexicano y autor de miles de canciones, que convirtió su dolor en himnos y rompió estigmas y prejuicios a lo largo de su vida.  

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, recorre desde los inicios de la carrera de uno de los artistas más queridos de México, hasta su muerte, ofreciendo una mirada sin precedentes y profundamente humana a su legado que ya forma parte de la cultura popular mexicana y cuya música sigue conmoviendo a millones en el mundo.


 

Imagen ampliada

'Frankenstein' es para mí la culminación de una parte de mi vida y mi carrera: Del Toro

Descubrí dos poderosas herramientas, el perdón y la aceptación que están en la criatura.

Con música y baile diputados de Morena rinden homenaje a la Sonora Santanera por su 70 aniversario

El auditorio "Aurora Jiménez" se llenó a su máxima capacidad para disfrutar de la interpretación de grandes éxitos como 'La Boa', 'Perfume de Gardenias' y 'El Ladrón'. La Sonora es un legado y orgullo de México, "no hace apología del crimen ni del delito".

Ed Gein, la macabra historia del asesino llega a Netflix

Su historia inspiró directamente al personaje de Norman Bates en la novela Psicosis de Robert Bloch e influyó también en clásicos del cine de terror como 'La masacre de Texas' y 'El silencio de los inocentes'.
Anuncio