°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Marchan en San Cristóbal para exigir frenar destrucción de humedales

Imagen
El humedal María Eugenia es un área protegida por decreto oficial. Foto Roberto García / Archivo
05 de enero de 2021 18:32
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Convocadas por estudiantes de la Preparatoria 1 y 2 del Estado, 
alrededor de 30 personas marcharon en esta ciudad para exigir a las autoridades que frenen la destruccion de los humedales, informo el ambientalista, Nicolas Gomez Velasco.
 
Agregó que la manifestación, en la que participaron habitantes de colonias del sur y del norte de la ciudad, así como integrantes de la Red Ciudadana  por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra del Valle de Jovel, partió del barrio de San Diego hacia el centro de la ciudad donde concluyeron con un mitin.
 
"En defensa de la vida de nuestra madre tierra", "tengamos un poco de respeto a la madre tierra que nos da vida" y "fuera Coca Cola de San Cristóbal", escribieron los manifestantes en mantas y cartulinas.
 
Durante el mitin en la Plaza Catedral, el comité de estudiantes afirmó en un comunicado que "hoy las juventudes conscientes y organizadas hemos decidido levantar nuestra voz en  contra de la inconsciencia, la cerrazón, la estupidez y todo esto que viene destruyendo desde años atrás a pasos agigantados a San Cristóbal de Las Casas, sus ecosistemas, sus especies de flora y fauna, llevándonos a todos y todas hacia hacia la destrucción propia".
 
Señalaron que "nuestras autoridades educativas que deberían de enseñar con el ejemplo están haciendo todo lo contrario; dentro del aula nos enseñan a cuidar y proteger el ambiente, pero fuera demuestran 
todo lo contrario y tal es el caso de la destrucción que están haciendo a nuestros humedales de montaña Maria Eugenia, que bajo el lema de ,es para un bien común, quieren seguir construyendo donde ya no se debe".
 
Añadieron que "como jóvenes estudiantes no estamos en contra de la educación, siempre y cuando sea innovadora, respetuosa con la vida, participativa, del pueblo y para el pueblo. No queremos una seudo educación en la que nuestra voz sea excluida y tomada como poca cosa,  como se está haciendo actualmente, ya que ni los maestros tienen idea plena de lo que sucede".
 
Por ello manifestaron su oposición a la construcción sobre humedales, al tiempo que pidieron alternativas de edificación y que su voz sea tomada en cuenta en ese proceso. 

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.

Cierra oficinas AC de derechos humanos en Oaxaca, por miedo

En una semana, las instalaciones de Gobixha AC han sido allanadas en dos ocasiones.
Anuncio