°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciencia propicia desarrollo económico de naciones: astrónoma

Investigadora de la UNAM en imagen de archivo. Foto tomada del Twitter de @SalaPrensaUNAM
Investigadora de la UNAM en imagen de archivo. Foto tomada del Twitter de @SalaPrensaUNAM
04 de febrero de 2021 23:20

Ciudad de México. La ciencia propicia el desarrollo económico de un país y aquellas naciones que no la impulsan están a la merced de las otras, sostuvo la astrónoma Silvia Torres Castilleja, en la conferencia 10 razones para ser científico, organizada por el Seminario de Cultura Mexicana y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).

Expuso que esta situación la podemos ver en las vacunas, en los productos de computación, de consumo, entre otros, "estamos a la merced de los países más desarrollados y nosotros necesitamos mayor independencia”.

Añadió que una razón más para optar por la ciencia “es que tenemos que prepararnos para el futuro, “tenemos que preservar la habitabilidad del planeta. Sabemos que por el camino donde hemos seguido el desarrollo no es correcto, necesitamos cambiar el rumbo. Eso lo sabemos con el conocimiento, por medio de los datos científicos”.

Torres Castilleja indicó que parte de este problema “es entender y protegernos del cambio climático. Necesitamos buscar alimento y agua para todos; necesitamos atender la pandemia actual y las que vengan porque ahora nos damos cuenta de lo frágiles que somos, y necesitamos buscar cómo mejorar las condiciones de desigualdad”.

Agregó que otro motivo para ser científico “es para que podamos tomar mejores decisiones. Entre otras cosas que no nos tomen el pelo” y no aceptar farsas. “En estos momentos en la sociedad hay grupos que no quieren aceptar las vacunas porque sienten que eso les alteraría”, lo que no sólo está relacionado con la pandemia de Covid-19 sino incluso con otras enfermedades como el sarampión. “Esto ha llevado a tener problemas de salud no solamente para las personas que no se vacunan sino para el resto de la población”.

Imagen ampliada

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.

Industria de alimentos ultraprocesados, motor de enfermedades crónicas: especialistas

Expertos en nutrición presentaron un documento sobre el alto impacto que provocan los alimentos altos el azúcares, grasas y sodio, así como los obstáculos para avanzar a la regulación.
Anuncio