°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cacerolazo de restauranteros en el Monumento a la Revolución

04 de febrero de 2021 13:26

Ciudad de México. Al grito de ¡los restaurantes no somos los focos de contagio de Covid 19!, alrededor de 800 trabajadores de restaurantes, cafeterías, fondas, cocinas económicas y cadenas restauranteras, entre ellos cocineros, capitanes, meseros, garroteros, intendencia, y de áreas administrativas se manifestaron en el Monumento a la Revolución donde llevaron a cabo un cacerolazo para exigir la reapertura de estos establecimientos que permanecen solo dando el servicio en la calle. A partir de la 13 horas llevaran a cabo otros cacerolazos afuera de sus locales.

Mirella cocinera en un restaurante indicó que solicitan a la Jefa de Gobierno que se les permita la apertura a estos negocios hasta las 10 de la noche y un aforo mínimo del 30 por ciento dentro de los establecimientos, “el día de hoy lo único que estamos pidiendo a la Jefatura de Gobierno es que considere que los restaurantes no somos focos de contagio”.

“Realmente hemos invertido mucho en las medidas sanitarias, de seguridad, capacitación de nuestra gente; los vamos a cuidar los necesitamos porfavor que nos visiten”, aseveró, Adrián Colín, Director de Operaciones del Restaurante, Kaizer-México.

Lo único que piden, agregaron otros restauranteros, es que “nos dejen trabajar, no estamos pidiendo que nos regalen nada; que hemos demostrado que la industria restaurantera cuenta con el protocolo Mesa Segura avalado por el gobierno de la Ciudad para que nuestros clientes estén mas seguros”.

Mediante carteles pidieron que los dejen laborar hasta las 10 de la noche, “porque estamos perdiendo parte de la comida y la cena y que nos dejen abrir en interiores aunque sea con un aforo reducido como en su momento sucedió; respetando el metro y medio de distancia que indica el protocolo y con eso tener ingresos que nos permitan solventar los gastos” agregaron durante la protesta.

“Hoy los negocios que están abiertos porque tienen terrazas, que no son muchos, tienen ventas de 30 por ciento, es decir hay una caída en ventas del 70 por ciento con respecto a enero del año anterior y no hay negocio que pueda pagar, la nómina, la renta y los gastos y compromisos que se tienen con ese nivel de ventas”, agregaron durante la manifestación.

“Hemos tenido mesas de díalogo pero parece que no hemos sido escuchados por eso hoy llevamos a cabo esta manifestación en el que participan empelados de todos los niveles, como un grito de auxilio para que se nos permita operar y lo hacemos sin afectar el tránsito y para que haya sustento para llevar a sus nuestras familias”, indicaron trabajadores durante la protesta.

Imagen ampliada

Lluvias provocan inundaciones en alcaldía Xochimilco

Cuadrillas del gobierno local apoyan a los pobladores afectados.

Halos solares: la magia de un arcoíris alrededor del Sol

Para que se pueda formar este fenómeno es necesaria la presencia de pequeños cristales de hielo que componen las nubes cirrostratos y permanecen suspendidos en la alta atmósfera.

Protestan residentes de la Benito Juárez en Insurgentes por agua contaminada

Con lonas y pancartas realizan la protesta en la en las que se lee "Un año de agua contaminada", " un año con diésel en el agua", "no qué no era diésel ".
Anuncio