°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Galardonan proyecto de educación en ingeniería de UAM y UACM

Investigadores de las universidades autónomas Metropolitana (UAM) y de la Ciudad de México (UACM) fueron galardonados por el Consejo Andino del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, por el desarrollo de la metodología ADVNETLAB para mejorar la calidad en software y en proyectos de ingeniería. Imagen tomada del Twitter de @UAM_Lerma y Cuartoscuro / Archivo
Investigadores de las universidades autónomas Metropolitana (UAM) y de la Ciudad de México (UACM) fueron galardonados por el Consejo Andino del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, por el desarrollo de la metodología ADVNETLAB para mejorar la calidad en software y en proyectos de ingeniería. Imagen tomada del Twitter de @UAM_Lerma y Cuartoscuro / Archivo
03 de febrero de 2021 11:35

Investigadores de las universidades autónomas Metropolitana (UAM) y de la Ciudad de México (UACM) fueron galardonados por el Consejo Andino del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, agrupación internacional, por el desarrollo de la metodología ADVNETLAB para mejorar la calidad en software y en proyectos de ingeniería.

Rafaela Blanca Silva López, coordinadora del Campus Virtual de la UAM unidad Lerma, y José Ignacio Castillo Velázquez, académico de la UACM, explicaron que ADVNETLAB surgió a partir del aprendizaje basado en el análisis de técnicas aplicadas en la academia, la industria y la consultoría.

Indicaron que en la primera etapa de aplicación de la metodología, el asesor tiene una entrevista con los alumnos y ofrece un pequeño proyecto al candidato para analizar sus habilidades sociales, lo cual permite detectar problemas y oportunidades con el fin de determinar las estrategias a seguir.

“En la segunda fase, la más relevante, el estudiante se centra en seminarios académicos de la industria y cambio cultural, con el objetivo de promover un valor agregado a su formación”, precisó la Silva López.

La última etapa consiste en el seguimiento de egresados y la realización de actividades de colaboración para mantener contacto con ellos, además de la participación de los futuros graduados en la producción de artículos para revistas o conferencias, y en al menos dos reuniones por año para compartir experiencias efectuadas en empresas.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio