°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Galardonan proyecto de educación en ingeniería de UAM y UACM

Investigadores de las universidades autónomas Metropolitana (UAM) y de la Ciudad de México (UACM) fueron galardonados por el Consejo Andino del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, por el desarrollo de la metodología ADVNETLAB para mejorar la calidad en software y en proyectos de ingeniería. Imagen tomada del Twitter de @UAM_Lerma y Cuartoscuro / Archivo
Investigadores de las universidades autónomas Metropolitana (UAM) y de la Ciudad de México (UACM) fueron galardonados por el Consejo Andino del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, por el desarrollo de la metodología ADVNETLAB para mejorar la calidad en software y en proyectos de ingeniería. Imagen tomada del Twitter de @UAM_Lerma y Cuartoscuro / Archivo
03 de febrero de 2021 11:35

Investigadores de las universidades autónomas Metropolitana (UAM) y de la Ciudad de México (UACM) fueron galardonados por el Consejo Andino del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, agrupación internacional, por el desarrollo de la metodología ADVNETLAB para mejorar la calidad en software y en proyectos de ingeniería.

Rafaela Blanca Silva López, coordinadora del Campus Virtual de la UAM unidad Lerma, y José Ignacio Castillo Velázquez, académico de la UACM, explicaron que ADVNETLAB surgió a partir del aprendizaje basado en el análisis de técnicas aplicadas en la academia, la industria y la consultoría.

Indicaron que en la primera etapa de aplicación de la metodología, el asesor tiene una entrevista con los alumnos y ofrece un pequeño proyecto al candidato para analizar sus habilidades sociales, lo cual permite detectar problemas y oportunidades con el fin de determinar las estrategias a seguir.

“En la segunda fase, la más relevante, el estudiante se centra en seminarios académicos de la industria y cambio cultural, con el objetivo de promover un valor agregado a su formación”, precisó la Silva López.

La última etapa consiste en el seguimiento de egresados y la realización de actividades de colaboración para mantener contacto con ellos, además de la participación de los futuros graduados en la producción de artículos para revistas o conferencias, y en al menos dos reuniones por año para compartir experiencias efectuadas en empresas.

Imagen ampliada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.
Anuncio