°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Terminan trabajos de CFE en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde

El procedimiento de arranque estuvo apegado a los altos requerimientos de seguridad en la industria nuclear. Foto @CFEmx
El procedimiento de arranque estuvo apegado a los altos requerimientos de seguridad en la industria nuclear. Foto @CFEmx
03 de febrero de 2021 21:36

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que el martes pasado culminó con éxito la recarga de combustible de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde. Reiteró que la Central trabaja conforme a las más exigentes regulaciones de seguridad y lineamientos de trabajo, de talla internacional y bajo la supervisión constante de las autoridades nucleares nacionales y extranjeras.

A través de un comunicado señaló que el martes por la tarde culminó con éxito el proyecto de Recarga de Combustible No.17 de la Unidad 2 de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde.

Como se estableció en los planes de trabajo, la tarde del 2 de febrero en punto de las 18:19 horas el generador eléctrico se sincronizó al Sistema Eléctrico Nacional.

El procedimiento estuvo apegado a los requerimientos de seguridad que regulan el proceso de arranque en la Central. La Unidad 2 ya se encuentra al 50 por ciento de potencia y se espera que la tarde de mañana, 4 de febrero, alcance el 100 por ciento.

Los generadores eléctricos de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde aportan, por unidad, hasta 810 MVh al Sistema Eléctrico Nacional: cifra relevante pues se trata de los dos generadores eléctricos más potentes con los que cuenta México.

Por ejemplo, esta cantidad de energía representa el consumo total que exige cada hora todo el estado de Veracruz - y aún queda un excedente tan considerable que también podría abastecer a Tlaxcala. De ahí la importancia de mantener siempre las unidades operando con seguridad y confiabilidad, siguiendo criterios científicos y altamente especializados.

Los procesos de mantenimiento y recarga de combustible se programan siempre con antelación. Son sumamente importantes para dar cabal cumplimiento a las altas exigencias de la regulación nuclear, ya que permiten abastecer el combustible nuclear requerido para el ciclo operativo de 18 meses que caracteriza a este tipo de instalaciones.

Además, esto permite implementar mantenimiento a sistemas y equipos mayores que no pueden atenderse cuando operan con toda su potencia.

Imagen ampliada

Amenaza EU vuelos de línea mexicana por tema de competencia

El secretario de Transporte estadunidense dijo que podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de EU.

Sheinbaum pide reducir tasas de interés para alentar inversión

Su disminución ayuda a la inversión y ayuda a que pequeñas o medianas empresas puedan ser sujetas de crédito.

Impulsa crédito al consumo ganancia récord de bancos

Las ocho mayores instituciones del sistema concentran 79% de las utilidades: CNBV
Anuncio