°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autonomía de fiscalías favorece falta de rendición de cuentas: Sánchez Cordero

La secretaria de Gobernación, durante la conferencia de esta mañana desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
La secretaria de Gobernación, durante la conferencia de esta mañana desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
28 de enero de 2021 09:35

Ciudad de México. El marco legal actual que regula el desempeño de las fiscalías estatales ha favorecido que la autonomía se ha tomado como una forma de no rendir cuentas ni de manera jurisdiccional ni de carácter político de su actuación para responder a los congresos estatales, aseveró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“Quisiera proponer una adición a estas normas constitucionales para que los fiscales respondan a sus mandantes, los congresos locales precisamente para que sus actuaciones estén estrictamente apegadas a la legalidad, constitución y a derechos”.

Si bien reconoció que no todos los fiscales actúan de la misma manera, en algunos estados los fiscales no tienen control de carácter jurisdiccional y menos aún de carácter político. Dijo que a través de la Unidad de Fortalecimiento del Sistema de Justicia se han dado seguimiento a algunos casos que se denuncian mediante el diálogo o a veces interponiendo algunos excesos.

En otro orden de ideas, cuestionada sobre la presencia del crimen organizado en la ciudad de México, la secretaría de Gobernación mencionó que hay colaboración con el gobierno de la ciudad de México y semanalmente la jefa de gobierno, Claudia Sheimbaun participa en las reuniones de gabinete compartiendo información, de la cual, se desprende que todos los delitos han ido a la baja.

Sin embargo, admitió que hay grupos criminales en la capital en Tepito, Tláhuac y Tlalpan

Por otro lado, informó que la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la dependencia a su cargo, ha mediado en el conflicto entre las comunidades triquis, dándole seguimiento para buscar un acuerdo.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a tres individuos relacionados con el CJNG

César Iván Valencia Medina, Miguel Ángel Ceja Silva y Alberto Reyes Hernández Leyva son probables responsables de portación de arma de fuego de uso exclusivo, de delito contra la salud en la modalidad de posesión simple droga y portación de artefacto explosivo improvisado.

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.
Anuncio