°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres trabajan sin descanso en el panteón de Xilotepec en Xochimilco

28 de enero de 2021 21:37

Ciudad de México. Para Alma Rosa Ugalde y Jenni Morones, la muerte es parte de su trabajo. Revisan actas de defunción y documentos personales, hacen recibos y organizan los tramites de funerarias y familiares que acuden al Panteón de Xilotepec en Xochimilco.

Ahora, la muerte es parte de su vida. Las 24 horas del día, los siete días de la semana. La demanda es tal que tan solo en el crematorio se pasó de dar 4 servicios diarios a 32 en los picos más altos de la pandemia por Covid 19. Mas la lista de espera de tres o cuatro días.

“Hay mucho trabajo y nos da miedo que si regresamos a nuestras casas, podamos contagiar a nuestra familia, ya que esta es un área de contacto de alto riesgo”, coinciden.

Alma y Jenni, encargadas del módulo de atención de este Panteón duermen en un área acondicionada para ellas, comen ahí, se lavan los dientes y descansan ahí.

“Tenemos personas mayores en casa y si uno no los cuida…Aquí nos ha pasado que jóvenes que se fueron de fiesta, contagian a los abuelitos y a los ocho días nos los traen. Es una culpa que no los va a dejar. Nosotras que estamos aquí, no lo entendemos” cuenta Alma.

Ella no ha podido ver a su mamá, a su hijo ni a su nieto. Lo conoce porque nació el pasado febrero y estuvo unos meses con él. Ahora Alma coordina los asuntos familiares con llamadas telefónicas y ahí mismo deja los abrazos y besos para sus queridos.

“Cuando no estas en tu casa, valoras las cosas más pequeñas como acostarte en tu cama, estar cada minuto con tu familia…Si todos nos cuidáramos, nos quedáramos en casa, no estaríamos viviendo esto.”

Aunque Jenni recibe con eficiencia documentos atrás del vidrio que las separa de las dolientes, que llegan sin cesar, en cuanto se sienta a platicar de su situación, se le quiebra un poco la voz.

“Nosotros trabajamos de lunes a domingo. Mi último descanso fue antes de que empezara esto”.

A pregunta expresa, Jenni reconoce que en verdad se siente ya muy desgastada e incluso a veces toma vitaminas. “El cansancio es mucho, sólo vi a mi familia en diciembre cuando falleció mi mamá por otra enfermedad. Fui un rato al sepelio y ya”.

A veces ve a su hijo, cuando pasa por la zona y se saludan de lejos, pero su contacto físico no ha pasado de ahí.

-El no regresar a tu casa es una decisión personal que tu tomaste?

“Si, porque es mi trabajo y aquí no hay mucho personal que haga esta labor. Los que estaban son de la tercera edad y ellas tienen que estar resguardadas y nosotros estamos comprometidas con el trabajo, contesta.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a acosador de Sheinbaum por caso adicional al de la Presidenta

Es señalado por el delito cometido contra una mujer de 25 años.

CDMX puso mecanismos de transporte de sustancias peligrosas tras explosión de La Concordia: Urzúa

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital, Myriam Urzúa Venegas, señaló que en estos lineamientos se privilegiará la prevención, el fortalecimiento en la coordinación interinstitucional y la definición de responsabilidades claras para empresas.

Detienen a tres policías por homicidio y cesan a director de sector Centro

Los policías fueron trasladados a un reclusorio, por estar relacionados en la muerte de un hombre de 21 años a quien detuvieron en calles de la colonia Zona Centro, Venustiano Carranza, el pasado 4 de noviembre.
Anuncio