°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan licencia tecnología de forma gratuita para apoyar la lucha contra COVID-19

Las licencias son para múltiples productos desarrollados por Chino Corp. y Seiko NPC Corp. Chino está utilizando la tecnología de Nissan para desarrollar, fabricar y vender dispositivos de medición de la temperatura corporal sin contacto, detectando rápidamente temperaturas elevadas.
Fotos. Cortesía Nissan.
Las licencias son para múltiples productos desarrollados por Chino Corp. y Seiko NPC Corp. Chino está utilizando la tecnología de Nissan para desarrollar, fabricar y vender dispositivos de medición de la temperatura corporal sin contacto, detectando rápidamente temperaturas elevadas. Fotos. Cortesía Nissan.
27 de enero de 2021 23:42

Yokohama, Japón. Nissan Motor apoya la lucha contra el COVID-19 proporcionando licencias gratuitas para el desarrollo de la tecnología de sensores de imagen térmica creada por la firma nipona.

El fabricante automotriz japonés está licenciando una tecnología de bajo costo de acuerdo con los términos de la Declaración de Acceso Abierto IP Contra COVID-19, a la que la compañía se unió en mayo. Al firmar la declaración, Nissan acordó no buscar compensación ni hacer valer ninguna patente, modelo de utilidad, diseño o reclamo de derechos de autor contra ninguna actividad destinada a combatir la pandemia.

Las licencias son para múltiples productos desarrollados por Chino Corp. y Seiko NPC Corp. Chino está utilizando la tecnología de Nissan para desarrollar, fabricar y vender dispositivos de medición de la temperatura corporal sin contacto, detectando rápidamente temperaturas elevadas.

Seiko NPC ha desarrollado sensores bajo una sub-licencia de la tecnología de IHI Aerospace Co., Ltd. Estos se utilizan en dispositivos de medición de la temperatura de la superficie corporal sin contacto para varias empresas.

Los dispositivos de medición se utilizan en instalaciones como escuelas, aeropuertos e instalaciones médicas para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus.

El sensor de control de temperatura sin contacto de Nissan detecta los rayos infrarrojos de un objeto o área. Puede mostrar imágenes, como distribuciones de temperatura, con una resolución de aproximadamente 2000 píxeles y puede fabricarse a un costo significativamente menor que los sensores fabricados con tecnologías convencionales.

Imagen ampliada

XC60 será producido en la planta de Volvo Cars en Ridgeville, Carolina del Sur

La marca de origen sueco decidió mover a Carolina del Sur, Estados Unidos, la fabricación de su SUV más exitosa en la historia, sumándose a la sofisticada EX90 y al Polestar 3 en sus líneas de producción.

Nissan cerrará la planta CIVAC, en Morelos

Debido a medidas de replanteamiento estratégico que la empresa japonesa ejecutará a nivel global, la producción en México se concentrará únicamente en Aguascalientes tras el cierre próximo del complejo ubicado en Morelos.

MT Helmets eligió México para su primera tienda insignia del mundo

La firma española que tiene presencia en el campeonato mundial de motociclismo MotoGP con equipo de seguridad especializada en cascos para motociclistas, inauguró al norte de la Ciudad de México su primera flagship store.
Anuncio