°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan LEAF celebra 10 años de vida a nivel mundial

Nissan LEAF se fabrica en las plantas de Japón, Estados Unidos – desde donde se importa a México – y Reino Unido, y se comercializa en 59 mercados de todo el mundo.
Fotos. Cortesía Nissan Mexicana.
Nissan LEAF se fabrica en las plantas de Japón, Estados Unidos – desde donde se importa a México – y Reino Unido, y se comercializa en 59 mercados de todo el mundo. Fotos. Cortesía Nissan Mexicana.
11 de diciembre de 2020 19:27

Yokohama, Japón. Lanzado a nivel mundial en el 2010, el Nissan LEAF – el primer vehículo 100% eléctrico comercializado para el mercado masivo – celebra 10 años de vida este2020, con más de 500 mil unidades comercializadas en todo el mundo.

"Al conmemorar estos hitos, en primer lugar, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los clientes que se han unido a nosotros en este viaje electrizante. Al pasarse a la movilidad eléctrica, los clientes de todo el mundo nos han acercado al sueño de conseguir una sociedad más sostenible y resiliente", comentó Makoto Uchida, CEO de Nissan.

Nissan LEAF se fabrica en las plantas de Japón, Estados Unidos – desde donde se importa a México – y Reino Unido, y se comercializa en 59 mercados de todo el mundo. A medida que la capacidad, el rendimiento y la eficiencia de la batería han evolucionado, LEAF se ha transformado de un vehículo urbano a un vehículo versátil que cubre una amplia gama de necesidades y estilos de vida de los clientes.

Más allá de la movilidad, Nissan LEAF ha contribuido a la sociedad ayudando a suministrar electricidad a hogares y empresas, además de proporcionar electricidad de emergencia durante desastres naturales. Junto con el resto de los vehículos de motorización eléctrica de Nissan, LEAF continúa marcando el camino hacia una sociedad sostenible y sin emisiones.

Beneficios de la Movilidad Eléctrica

Desde la primera versión de LEAF en 2010 hasta el día de hoy, los 500 mil clientes que han elegido este auto eléctrico han ayudado a conductores de todo el mundo a darse cuenta de las ventajas de los vehículos eléctricos, tanto en términos de sostenibilidad, como en su vida diaria.

Nissan estima que, en conjunto, los propietarios de LEAF de todo el mundo han recorrido aproximadamente 16 mil millones de kilómetros, evitando así la emisión de más de 2,500 millones de kilogramos de CO2 a la atmósfera.

Los clientes de hoy en día también esperan que los autos eléctricos hagan su vida diaria más agradable. Nissan está desarrollando una gama creciente de avanzados vehículos y tecnologías electrificadas que cubren una amplia gama de necesidades y ayudan a los clientes a sentirse más seguros, más conectados y más emocionados.

En julio de este año, Nissan presentó el crossover eléctrico Nissan Ariya. Ariya representa los puntos fuertes de Nissan en el desarrollo de vehículos eléctricos e incorpora lo último en tecnologías y diseño de Nissan Intelligent Mobility.

Ariya es un modelo clave para el plan de transformación Nissan NEXT, de acuerdo con el cual, Nissan prevé vender 1 millón de vehículos electrificados al año para 2023, incluyendo EVs y vehículos con tecnología e-POWER.

"Nissan no podría haber alcanzado este hito sin la gran contribución, a lo largo de estos 10 años, de nuestros colaboradores de todo el mundo, así como de nuestros proveedores y distribuidores. Juntos trabajamos para expandir las opciones de cara a la adopción de los vehículos eléctricos, con el objetivo de que cada vez más gente pueda disfrutar de las ventajas de la conducción eléctrica", finalizó Uchida.

Imagen ampliada

Kia producirá VAN eléctrica para personas con problemas de movilidad

La automotriz coreana presentó el modelo PV5 WAV, un vehículo eléctrico que estará destinado a la movilidad de gente con algún tipo de discapacidad motriz; se fabricará en Corea del Sur y tendrá un proceso ecológico.

Seat y su evolución en 75 años de vida

La automotriz española ha contado con una carrera ejemplar de modernización e innovación con sus vehículos para convertirse en una de las compañías referentes en el mundo; a la fecha, ha vendido más de 20 millones de autos.

Toyota registró ventas importantes al finalizar abril pasado

La armadora de origen japonés superó nueve mil unidades comercializadas el cuarto mes de 2025, con lo que busca sostener su estrategia para alcanzar la meta de ventas este año
Anuncio