°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sánchez Cordero prevé ley sobre cannabis en próximos meses

La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero encabeza la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 26 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero encabeza la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 26 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
26 de enero de 2021 10:22

Ciudad de México. La ley que regule el manejo de la cannabis o mariguana podría salir en los próximos meses, lo cual sería importante para que sea utilizado con diversos fines, lúdico, medicinal o para la elaboración de ropa o materiales de construcción. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que también se requeriría una legislación para regular la amapola, aunque reconoció que esto no será en el corto plazo.

“Es muy alentador, que se vaya procesar esta ley sobre la regulación o plantíos ilegales, de la cannabis, y después a mediano plazo, poner sobre la mesa la regulación de estas plantaciones, y tratar de que se puedan hacer cultivos legales y diferentes, dejar este tipo de plantíos y canalizar a estas comunidades indígenas o ejidales, o campesinos a otro tipo de plantaciones y de cosechas.

Sánchez Cordero dijo que en este último caso, la amapola podría regularse en el mediano plazo porque al estar regulados se puede obtener para todo tipo de medicinas, como es el caso de la morfina y otro tipo de sedantes, muy necesarios últimamente para la atención de pacientes de Covid-19.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio