°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sánchez Cordero prevé ley sobre cannabis en próximos meses

La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero encabeza la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 26 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero encabeza la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 26 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
26 de enero de 2021 10:22

Ciudad de México. La ley que regule el manejo de la cannabis o mariguana podría salir en los próximos meses, lo cual sería importante para que sea utilizado con diversos fines, lúdico, medicinal o para la elaboración de ropa o materiales de construcción. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que también se requeriría una legislación para regular la amapola, aunque reconoció que esto no será en el corto plazo.

“Es muy alentador, que se vaya procesar esta ley sobre la regulación o plantíos ilegales, de la cannabis, y después a mediano plazo, poner sobre la mesa la regulación de estas plantaciones, y tratar de que se puedan hacer cultivos legales y diferentes, dejar este tipo de plantíos y canalizar a estas comunidades indígenas o ejidales, o campesinos a otro tipo de plantaciones y de cosechas.

Sánchez Cordero dijo que en este último caso, la amapola podría regularse en el mediano plazo porque al estar regulados se puede obtener para todo tipo de medicinas, como es el caso de la morfina y otro tipo de sedantes, muy necesarios últimamente para la atención de pacientes de Covid-19.

Imagen ampliada

Profesores de CCH Sur exigen frente a Rectoría seguridad para retornar al plantel

Denunciaron la falta de atención a sus múltiples advertencias sobre el clima de inseguridad en las instalaciones. Ataque y asesinato de un estudiante "pudo haberse evitado si las autoridades nos hubieran escuchado", señalaron.

Inician trabajos de remodelación en salas de última espera del AICM

A partir del 1 de octubre se cerraron la sala 52 en el dedo norte y la 63, dedo sur, de la Terminal 2 del aeropuerto para ser remodeladas por etapas para minimizar lo más posible las molestias a los pasajeros.

Elabora Conafe propuesta de aprendizaje horizontal rumbo a 2030

Pone en el centro a la comunidad, fomenta la autonomía, la autogestión y revalora los saberes locales a través de la relación tutora: Cámara
Anuncio