°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citará Senado a titular de Cofece por multa "irrisoria" a bancos

Perspectiva de la sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Perspectiva de la sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
26 de enero de 2021 18:38

Ciudad de México. Morena en el Senado citará a comparecer a la presidenta de la Comisión de Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios Prieto, por las irregularidades en que incurrieron de los siete bancos que concentran el monopolio financiero en México, a los que impuso apenas una “sanción irrisoria”.

De entrada, el presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, demandó formalmente a la titular de la Cofece el expediente completo sobre la investigación y la multa que se aplicó a las instituciones financieras que cometieron irregularidades en la emisión y especulación con los bonos de deuda mexicanos.

“Se trata de un problema de saqueo fiscal y saqueo presupuestal del país” que se debe atender” y la titular de la Cofece debe explica en el Senado por qué resolvió en esos términos, recalcó, durante la reunión plenaria de los senadores de Morena, en la que hubo fuertes críticas a ese organismo autónomo, responsable de evitar prácticas monopólicas.

El senador Armenta recalcó que en Estados Unidos dos de los bancos involucrados en irregularidades similares fueron penalizados con más de 500 millones de pesos, mientras que en el país a las siete instituciones se les aplicó una sanción de 35 millones de pesos.

De entrada, el coordinador Ricardo Monreal, resaltó que sin ánimo de ser injerencistas en las facultades de la Cofece , el Senado tiene la posibilidad legal de revisar y de hacer comparecer a los integrantes de ese organismo, para que expliquen la decisión esa decisión de aplicar una mínima sanción a los siete bancos.

A pesar de “lo risible” de la multa que se les aplicó, “ algunas instituciones financieras y bancarias han expresado que van a impugnar la decisión de la Cofece”. Es, agregó Monreal., un tema delicado, una decisión que no pueda pasar desapercibida, que amerita citar a comparecer a la titular de Cofece. “El Senado los nombra y el Senado tiene la autoridad moral de exigir rendición de cuentas”, recalcó.

Expuso que el comportamiento de los bancos de manipular los mercados de bonos gubernamentales en México, demuestren la necesidad de mejorar la regulación en este sector, que se resise a que ello suceda.

Al respecto, el senador Armenta dijo que “ la politización” de la reforma al Banco de México, que se dictamina en la Cámara de Diputados “obedece al interés de las instituciones financieras que han monopolizado al país, quienes en complicidad con Banxico están poniendo obstáculos a la iniciativa”, que tiene un corte social y beneficia a migrantes, al sector turístico, a las fronteras norte y sur.

Por su parte, el senador Monreal dijo que la reforma a la Ley del Banco de México es compleja y se escucharán las diferentes alternativas sin precipitación, “pero en razón de lo que le interesa a la gente y no con sumisión al capital”.

Imagen ampliada

Refrenda Sheinbaum defensa del derecho a la salud en gira por Tamaulipas

Durante su visita a Ciudad Madero, la mandataria supervisó las labores de reconstrucción de un hospital que se hallaba en el abandono desde 2016.

El 2025 ha sido el año "más terrible" en llegada de sargazo: Alicia Bárcena

Suman más de 80 mil toneladas de sargazo que ha arribado a costas del Caribe mexicano hasta el momento, informó la titular de Semarnat.

Actual SCJN concluirá con saldo 'muy duro' en contra de comunidades indígenas: Batres

La ministra llamó a no normalizar este patrón y advirtió que el gran reto de la próxima Corte -que tomará posesión el 1 de septiembre- será garantizar que los derechos constitucionales de los pueblos originarios no sigan siendo letra muerta.
Anuncio