°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldes de Ecatepec y Neza buscan adquirir lotes de vacuna

Una vacuna mexicana contra el Covid-19 podría ser adquirida por alcaldes del Estado de México y zona metropolitana. Foto Luis Castillo
Una vacuna mexicana contra el Covid-19 podría ser adquirida por alcaldes del Estado de México y zona metropolitana. Foto Luis Castillo
25 de enero de 2021 17:59

Ecatepec. Autoridades de Ecatepec y Netzahualcóyotl sostuvieron la primera reunión para conocer las diferentes opciones en el mercado para adquirir las vacunas contra el Covid-19, en la que escucharon la propuesta de una empresa mexicana, que podría entregar un primer lote de hasta 500 mil dosis.

Los alcaldes de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras y Netzahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, anunciaron una alianza de municipios metropolitanos para adquirir masivamente vacunas, iniciativa a la que ya se sumó el gobierno de Cocotitlán.

Representantes de los municipios se encontraron en el palacio municipal de Neza como primer acercamiento, en donde dialogaron sobre la logística a implementar para su adquisición, almacenamiento y distribución.

También escucharon a representantes de una firma mexicana —que agrupa a laboratorios y grupos farmacéuticos—, quienes expusieron las ventajas del biológico anticovid elaborado por un laboratorio inglés.

El gobierno de Ecatepec señaló que dicha empresa les informó que tiene la posibilidad de obtener un lote de hasta 500 mil vacunas en una semana, que pueden ser aplicadas en los tres municipios.

Agregó que la vacuna que ofrece permite su almacenamiento en refrigeradores con temperatura de entre cuatro y siete grados bajo cero, lo que facilita su conservación y manejo.

Por su parte, la firma detalló que existen cinco laboratorios a nivel mundial que producen la vacuna contra el Covid-19, aunque la de AstraZeneca es la que tiene mejores resultados, con eficiencia de 92 por ciento.

Mientras, Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil de Ecatepec, consideró que además del costo de las vacunas, deben tomar en cuenta la inversión que requiere su transportación, almacenamiento y distribución, hasta que sea aplicada a la población.

Los participantes acordaron una segunda mesa de diálogo para que escuchar una ampliación de exposición y presente documentación, así como los permisos requeridos para la importación de las vacunas, así como la logística para su traslado y resguardo.

Igualmente, acordaron reunirse con especialistas para conocer las ventajas de las diferentes vacunas existentes y elegir la mejor opción.

Imagen ampliada

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.

Se intoxican 78 alumnos por desayunos en mal estado en 6 escuelas públicas de Tijuana

AB Alimentos distribuye 85 mil desayunos escolares diarios del programa "Pancita Llena" por un monto de 2 millones 267 mil pesos cada 24 horas.

Investigan presencia de hombres armados en jaripeo de Sola de Vega, Oaxaca

En el video se aprecia al grupo Laberinto, mientras que debajo del escenario a modo de seguridad, se observan por lo menos a 7 personas armadas.
Anuncio