°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden Feria de San Marcos por segunda ocasión

El Corredor Cultura Carranza, donde se realizan diversas actividades culturales y recreativas en la temporada de la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, durante la edición de 2015, cuando se colocaron más de tres mil sombrillas. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Corredor Cultura Carranza, donde se realizan diversas actividades culturales y recreativas en la temporada de la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, durante la edición de 2015, cuando se colocaron más de tres mil sombrillas. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de enero de 2021 13:49

Aguascalientes, Ags. El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, informó que no habrá feria de San Marcos por segundo año consecutivo en la entidad, debido a que no existe la certeza de que haya distribución suficiente de vacunas anticovid.

En rueda de prensa virtual, el gobernante señaló que "no habrá Feria Nacional de San Marcos, con todo lo que sé que representa para este estado en materia económica, de diversión, en materia turística, en todo lo que ustedes y yo conocemos a una feria de casi 200 años", dijo.

Acto seguido el mandatario estatal panista señaló que la verbena del 2021 será pospuesta hasta que Aguascalientes, y el resto del territorio nacional reciban las vacunas suficientes contra la enfermedad viral para la población, como se tenía planeado antes del recorte de distribución que hizo recientemente la empresa Pfizer.

"En el momento que tengamos una certeza de vacunas y de la aplicación no tenemos ningún problema y entonces podremos establecer y definir muy bien las nuevas fechas posibles para la propia feria nacional de San Marcos en la edición 2021", comentó.

Al mismo tiempo, Orozco Sandoval pidió paciencia a los empresarios que se benefician de esta actividad económica, y aseveró que una vez que eso sea posible la feria se realizará inmediatamente.

"Es una decisión tomada con mucha responsabilidad y con mucho dolor, sabemos el efecto que tiene en materia económica, que muchos de los empresarios esperan estas fechas para tener ingresos y mantener la plantilla laboral. Tengan la tranquilidad de que si esto ocurre, inmediatamente la podremos organizar", reiteró.

La feria, que se hacía desde hace 200 años, salvo el año pasado que no se efectuó debido a la pandemia, deja una derrama de 10 mil millones de pesos para el estado, durante los 22 días en los que ordinariamente se realiza y que se celebra de manera tradicional a partir de la segunda quincena de abril y la primera semana de mayo.

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael