°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sofomes necesitan ser el mejor promotor de crédito a empresas: Asofom

Felipe Salaices rindió protesta como nuevo director de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México. Foto cortesía Asofom
Felipe Salaices rindió protesta como nuevo director de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México. Foto cortesía Asofom
21 de enero de 2021 15:36

Ciudad de México. En el actual entorno, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) deben ser las mayores promotoras de acceso al crédito para las empresas, aseguró Felipe Salaices, nuevo director de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom).

Al tomar protesta como nuevo representante del gremio, confirmó que este tipo de instituciones financieras no bancarias deben impulsar el acceso a fuentes de financiamiento para las empresas del país, sobre todo a las pequeñas y medianas.

“Somos un sector consciente del papel que nos toca en este momento. Impulsar el crédito en la economía del país, principalmente las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), porque las Sofomes también somos Pymes… La participación se debe hacer más profesional y efectiva para los involucrados”, refirió en su primer discurso realizado de forma virtual.

Salaices profundizó que actualmente, derivado de la crisis que ha provocado la pandemia de Covid-19, hay un interés más fuerte de las Sofomes por poder financiar todos aquellos proyectos productivos que se tienen en el país.

Para ello, consideró, también es necesario avanzar en la digitalización de productos financieros dentro del sector, como es el caso de las denominadas “Sofomes fintech”, que son instituciones de este tipo, pero que todos los procesos para otorgar un crédito los hacen por medio de canales digitales.

“Debemos de seguir avanzando a toda la digitalización, porque es la mejor manera de llevar el crédito y estar en la disponibilidad, necesitamos que la oferta sea disponible para que esto también permita alcanzar la mayor inclusión financiera que queremos”, refirió.

Felipe Salaices enfatizó que otro de los retos que actualmente tienen este tipo de intermediarios financieros no bancarios es buscar fuentes de financiamiento externas, y así poder dar crédito a las empresas en mejores condiciones.

“Es necesario que las fuentes de fondeo se diversifiquen, que busquemos fuentes nacionales y extranjeras. Hay que entender que las empresas necesitan crédito, y que las ayudemos a crecer y no que se ahoguen en una carga financiera”, sostuvo.

En el evento también estuvo presente Juan Pablo Graf, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien recordó que en México seis de cada 10 Pymes consiguen su primer crédito con las Sofomes.

La información más oportuna del organismo regulador, que es hasta el primer semestre de 2020, refiere que las Sofomes cuentan con una cartera crediticia por un monto de 200 mil 544 millones de pesos, de los cuales 114 mil 386 millones son destinados a empresas.

En su oportunidad Fernando Padilla, presidente saliente de la Asofom, recordó que a lo largo de su gestión se buscó que este tipo de instituciones se acoplaran a un modelo de negocios más digital, además que pese a las condiciones económicas que se tuvieron en el país, el sector logró seguir con ganancias.

Según la CNBV, hasta el primer semestre de 2020 las Sofomes tuvieron utilidades por un monto de mil 789 millones de pesos.

Imagen ampliada

Empresas globales resisten mejor de lo previsto impacto de aranceles

Además los reportes financieros trimestrales de las grandes compañías reflejaron números positivos, pese a la cautela entre los consumidores.

Pan de muerto dejará derrama de mil millones de pesos: Canainpa

El precio promedio de una pieza mediana es de 220 pesos, de acuerdo con el organismo.

Expectativa positiva en los mercados: inflación de EU marcará el rumbo

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, subió 5.43 por ciento, hasta los 65.99 dólares, en el mercado de futuros de Londres.
Anuncio