°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin reforma fiscal, riesgo de perder grado de inversión: Finamex

Jessica Roldán, directora de análisis de la casa de bolsa, dijo la necesidad de una reforma fiscal ha sido una constante en el discurso de las calificadoras de riesgo. Imagen tomada de http://thevisionary.finamex.com.mx/
Jessica Roldán, directora de análisis de la casa de bolsa, dijo la necesidad de una reforma fiscal ha sido una constante en el discurso de las calificadoras de riesgo. Imagen tomada de http://thevisionary.finamex.com.mx/
21 de enero de 2021 12:28

Ciudad de México. Sin una reforma fiscal para el siguiente año que refuerce las finanzas públicas del país y ayude a la recuperación económica, México corre el riesgo de perder el grado de inversión por al menos una calificadora (Fitch), advirtió Finamex.

Jessica Roldán, directora de análisis de la casa de bolsa, dijo la necesidad de una reforma fiscal ha sido una constante en el discurso de las calificadoras de riesgo.

Para la especialista no bastará con cualquier reforma, pues desde su perspectiva debe ser una que convenza y sobre todo, que cuente con una implementación efectiva.

“Si no hay reforma fiscal sí se puede poner en problemas a la calificación soberana, veremos ciertas bajas y es probable que se pierda el grado de inversión en al menos una de las calificadoras”, advirtió Roldán.

Por otro lado, Finamex espera que en 2021 la economía mexicana crezca 3.5 por ciento; sin embargo, aclaró que no se tratará de una recuperación, sino de un “efecto rebote”.

El bajo crecimiento para este año, tomando en cuenta que la casa de bolsa prevé que la economía cayó 8.5 por ciento en 2020, es debido a un lento proceso de la aplicación de la vacuna contra Covid-19.

Roldán indicó que según las propias estimaciones del gobierno, se tardará en vacunar a 70 por ciento de la población entre 15 y 18 meses.

En este sentido, la especialista hizo un llamado al gobierno a aceptar la ayuda de la iniciativa privada, pues aplicar la vacuna a la población mexicana es un “reto titánico” en el que debe haber colaboración.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio