°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Próxima semana presenta Piedra informe de CNDH 2020

Edificio de la CNDH en la Ciudad de México. Imagen tomada de su sitio en Internet
Edificio de la CNDH en la Ciudad de México. Imagen tomada de su sitio en Internet
20 de enero de 2021 15:31

El miércoles de la semana próxima, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, presentará el informe anual de ese organismo -correspondiente al año 2020-, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. A través de la sesión virtual celebrada entre diputados y senadores, se determinó, fundado en el artículo 102 de la Constitución y los 15 y 52 de la reglamentaria a ese organismo, citar a comparecer a través de enlace electrónico, a la funcionaria.

La cita será el 27 de enero a las once de la mañana, y se desarrollara con fundamento en los mecanismos de protección a la salud, a través de la plataforma zoom.

El formato aprobado será el siguiente: la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, presentará el informe anual de actividades 2020, hasta por 30 minutos. Se dará paso a una ronda de intervenciones por parte de los Grupos Parlamentarios con representación en la Comisión Permanente, en orden creciente hasta por diez minutos cada uno. Concluidas las intervenciones anteriores, la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, hará una intervención final hasta por diez minutos. La Presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, dará cuenta de la recepción del informe y dictará su turno a las Cámaras del Congreso, y dirigirá un mensaje final.

Se especifica que ningún caso se autorizarán intervenciones distintas a las previstas en el acuerdo, y as situaciones no previstas en el presente Acuerdo serán resueltas por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.

Imagen ampliada

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.

Convoca el gobierno a operadores de casinos a participar en discusión de Ley de Juegos y Sorteos

El objetivo, dijo, es modernizar el marco legal y evitar que casinos y plataformas de apuestas funcionen como instrumentos para operaciones ilícitas.
Anuncio