°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana se recuperará “fuertemente” este año: Fitch Ratings

Fitch Ratings subrayó que Petróleos Mexicanos se mantiene como un riesgo para la finanzas públicas, sus ingresos siguen cayendo y la empresa tiene problemas para cubrir dicha pérdida. Foto Afp / Archivo
Fitch Ratings subrayó que Petróleos Mexicanos se mantiene como un riesgo para la finanzas públicas, sus ingresos siguen cayendo y la empresa tiene problemas para cubrir dicha pérdida. Foto Afp / Archivo
20 de enero de 2021 11:05

Ciudad de México. La economía de México se recuperará “fuertemente” durante 2021, sobre todo en la segunda mitad de ese año, debido al impulso de la manufactura y el sector externo, consideró Charles Seville, colíder de soberanos en América de Fitch Ratings.

Subrayó que en 2020 el país no vio una caída en los ingresos, como otros de América Latina, y el gasto tampoco creció tanto debido a un “bajo estímulo fiscal”. Sin embargo, aún permanecen riesgos a mediano plazo para las finanzas públicas, explicó en un evento de la calificadora.

Al haber gastado durante el año pasado los fondos de reserva en caso de una caída en los ingresos, “ahora hay menos margen en 2021”, por ende una reforma fiscal puede darse en 2022, consideró Seville.

También apuntó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debería impulsar el crecimiento, pero algunas iniciativas políticas del actual gobierno van contra él. Cabe recordar que presidencia promueve una reforma para eliminar el regulador en telecomunicaciones, uno de los requisitos firmados en el acuerdo comercial.

En ese sentido, Seville dijo que México se beneficiaría de políticas más previsibles. Por el momento la calificación de Fitch sobre el soberano es de BBB- con perspectiva estable.

La calificadora prevé que la economía de México cayó 8.9 por ciento en 2020 y la recuperación en este año será de 4 por ciento. Seville recalcó que el impulso será por parte del sector externo. Explicó que mientras en la mayor parte del país cayó el empleo formal, en algunos estados fronterizos que trabajan en la manufactura de exportación creció.

Subrayó que Petróleos Mexicanos se mantiene como un riesgo para la finanzas públicas, sus ingresos siguen cayendo y la empresa tiene problemas para cubrir dicha pérdida. Así que cada vez menos la petrolera es una ganancia para el soberano, pero sí un requisito de gasto.

Imagen ampliada

UE acusa a TikTok por incumplimiento de ley digital

La empresa no facilita la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que van dirigidos y quién ha pagado por ellos, dijo el Ejecutivo comunitario.

EU rechaza proyectos chinos en AL; pondera su contribución al BID

Proyectos como la Ruta de la Seda “ponen en peligro la seguridad de la región”, alertó el Departamento de Estado

APEC advierte del impacto de aranceles; representantes de China y EU se reúnen

El bloque APEC prevé que las exportaciones de la región aumenten sólo 0.4 por ciento este año.
Anuncio